Exportación Completada — 

“Nivel de conocimiento y su Relación con la Actitud en el Manejo Inmediato de Traumatismos Dentó Alveolares por Promotoras Educativas del Nivel Inicial, Juliaca – 2018”

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación del nivel de conocimiento y la actitud en el manejo inmediato de traumatismos dentó alveolares por promotoras educativas del nivel inicial, Juliaca-2018. METODOLOGÍA: Siendo su nivel de investigación relacional, tipo de investigación observacional, prospectivo, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lanza Mamani, Saori Kasandra, Chirinos Añazco, Edy Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2220
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:avulsión dental, fractura dental, trauma dental
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación del nivel de conocimiento y la actitud en el manejo inmediato de traumatismos dentó alveolares por promotoras educativas del nivel inicial, Juliaca-2018. METODOLOGÍA: Siendo su nivel de investigación relacional, tipo de investigación observacional, prospectivo, transversal y analítico, de diseño de corte transversal; la población estuvo conformada por 31 promotoras. Para la recolección de datos se confecciono un cuestionario de 15 preguntas para medir el nivel de conocimiento, y la actitud se midió mediante la escala de Likert los mismos que fueron validadas por expertos. Resultados: El 25.80% (n= 8) promotoras tienen un nivel de conocimiento bueno, el 58.10% (n=18) promotoras tienen un nivel de conocimiento regular y 16.10% (n= 5) promotoras tiene un nivel de conocimiento malo. En relación a la actitud observamos que el 51.60% (n= 16) promotoras tienen una actitud adecuada, el 45.20% (n= 14) promotoras tienen una actitud indecisa y el 3.20% (n= 1) promotoras tiene una actitud inadecuada para el manejo de la fractura dental y observamos que el 22.58% (n= 7) promotoras tienen una actitud adecuada, el 70.97%( n= 22) promotoras tienen una actitud indecisa y 6.45% (n= 2) promotoras tiene una actitud inadecuada para el manejo de la avulsión dental. Conclusión: No existe relación entre el nivel de conocimiento y la actitud en el manejo inmediato de traumatismos dentó alveolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).