"Factores de Riesgo Asociados a las Distocias del Trabajo de Parto en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2016. "
Descripción del Articulo
Distocia es sinónimo de un parto con dificultad y que puede una variedad de causas, un trabajo de parto anormal es consecuencia de una desproporción entre la presentación fetal y el conducto vaginal. La clasificación es de acuerdo a la fase del trabajo de parto en se produce. Friedman (1954), hizo u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5395 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Asociados a las Distocias Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Distocia es sinónimo de un parto con dificultad y que puede una variedad de causas, un trabajo de parto anormal es consecuencia de una desproporción entre la presentación fetal y el conducto vaginal. La clasificación es de acuerdo a la fase del trabajo de parto en se produce. Friedman (1954), hizo una representación gráfica del parto, comparando la dilatación del cérvix con el descenso de la presentación, asignándole una unidad de tiempo. Definió así que la dilatación tiene dos fases: latente y activa, cada una con posibles desviaciones, que deben ser diagnosticadas, evaluadas y tratadas a tiempo, para lo cual es de suma importancia la capacitación continua del personal de salud que monitorea el trabajo de parto y de esta forma se reducirán las distocias y los resultados materno fetales serán los mejores. (1) Según la OMS mundialmente hay unas 500 mil muertes maternas cada año, una buen cantidad de estas se producen en países en vías de desarrollo y un 8% tienen como diagnóstico el parto obstruido. (2) La Organización Mundial de Salud (OMS) ha estimado que hay 500 000 muertes maternas al año en todo el mundo, de las cuales el mayor porcentaje ocurre en los países en desarrollo como el nuestro, de las cuales el 8% de aquellas defunciones se debe al trabajo de parto obstruido. (2) La decisión de culminar con la gestación por vía alta, es decir, la cesárea en el caso de las distocias del trabajo de parto, representa una decisión importantísima con la finalidad de evitar el impacto negativo en la morbilidad y Página 5 de 53 vi mortalidad materno perinatal, para lo cual es importante la detección oportuna de los factores de riesgo que ayudan a establecer una estrategia dirigida a prevenir el trabajo de parto distócico y evitar las consecuencias que pueden conllevar al desenlace fatal. (2) El objetivo principal de la presente investigación es determinar los factores de riesgo asociados a las distocias del trabajo de parto en gestantes que acuden a la atención del parto en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez Sicuani, durante el año 2016, del cual se desprenden los objetivos específicos que en conjunto permitieron dar respuesta al problema planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).