Influencia de la calidad de vida en el desempeño Profesional de los docentes de nivel de Educación Secundaria de la Ciudad de Juliaca 2016
Descripción del Articulo
Cuyo objetivo ha sido hallar el nivel de influencia de la calidad de vida en el desempeño profesional de los docentes de nivel de educación secundaria de la ciudad de Juliaca; la población estuvo manifestada por los profesores y directivos de las entidades educativas tomadas como muestra de estudio;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1564 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida, desempeño profesional del docente |
| Sumario: | Cuyo objetivo ha sido hallar el nivel de influencia de la calidad de vida en el desempeño profesional de los docentes de nivel de educación secundaria de la ciudad de Juliaca; la población estuvo manifestada por los profesores y directivos de las entidades educativas tomadas como muestra de estudio; para el efecto se utilizaron instrumentos de recolección de datos como la guía de cuestionario y la entrevista correspondientemente con la finalidad de conocer la apreciación de los docentes y directores en relación a la calidad de vida e influencia en el desempeño profesional que se tienen en las distintas entidades educativas del nivel de educación secundaria. Al analizar y medir la variable independiente calidad de vida se ha encontrado que hay varias características que denotan baja calidad de vida influenciado por diferentes factores; sociales, culturales, y económico; en cuanto respecta al factor social es atribuida a la composición familiar, la estratificación, su procedencia; el factor económico que es denotada por los rasgos de la ocupación, ingresos económicos, servicios básicos con que cuenta el docente y en cuanto respecta al factor cultural están las referidas a la capacitación, actualización, manejo de las TIC, material bibliográfico y el desarrollo profesional entre muchos aspectos. La variable dependiente desempeño profesional al ser examinada, valorada, y medida se ha precisado que, los indicadores del desempeño laboral, relación laboral, logros pedagógicos; percibido por los docentes, directivos es deficiente, dado que realidad educativa actual expresa una serie de cambios en cuanto respecta a la legislación, selección de personal, situación laboral, estabilidad laboral, logros pedagógicos etc. Para el procesamiento de datos se empleó el programa estadístico para las ciencias sociales SPSS Vr. 23. Las cifras se presentaron en tablas y figuras revelando los niveles calidad de vida y el desempeño profesional de los docentes, asimismo; se realizó la comprobación de las hipótesis a través de la prueba chi cuadrada. Siendo el resultado de la prueba de hipótesis a un nivel de significancia del 5%, prueba bilateral, donde se percibe que la calidad de vida si influye significativamente en el desempeño profesional de los docentes de nivel de educación secundaria de la ciudad de Juliaca en el año 2016. En consecuencia, se descarta la hipótesis nula y se admite la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).