Evaluación estructural y Superficial del Pavimento Flexible del Terminal Terrestre de la Ciudad de Ayaviri – Melgar – Puno. Empleando ensayos no Destructivos.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación. Evaluación estructural y superficial del pavimento flexible del terminal terrestre de la ciudad de Ayaviri – Melgar – Puno. Empleando ensayos no destructivos. El método para la evaluación superficial es el Índice de Condición de Pavimento el cual no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4191 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Condición de Pavimento, Modelo de Hogg, Deflexión Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación. Evaluación estructural y superficial del pavimento flexible del terminal terrestre de la ciudad de Ayaviri – Melgar – Puno. Empleando ensayos no destructivos. El método para la evaluación superficial es el Índice de Condición de Pavimento el cual nos permite conocer el estado de un pavimento flexible en una escala del 1 al 100 clasificándolo desde un pavimento fallado hasta un pavimento excelente. El resultado obtenido en la presente tesis es PCI=10.17 con una clasificación muy mala. En tanto para evaluación estructural se emplea el modelo de Hogg donde a partir de deflexiones se pueda conocer el porcentaje de CBR la sub rasante del pavimento flexible donde establece categorías desde una sub rasante inadecuada hasta una subrasante extraordinaria, el resultado del CBR que se obtiene en la presente tesis es de CBR=5.08% el cual tiene una categoría de subrasante pobre. Los resultados obtenidos de estos dos métodos en el patio de maniobras del terminal terrestre, es que el pavimento superficialmente se encuentra muy malo y estructuralmente tiene una subrasante pobre. Esto indica que el pavimento superficialmente y estructuralmente estén por fallar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).