RELACIÓN ENTRE LA ADAPTACIÓN MARGINAL DE CORONAS DE RECUBRIMIENTO COMPLETO Y EL ESTADO DE SALUD PERIODONTAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA DEL CLASS SANTA ADRIANA DE JULIACA, 2020.

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la relación entre la adaptación marginal de coronas de recubrimiento completo y el estado de salud periodontal en pacientes atendidos en el Servicio de odontología del Class Santa Adriana de Juliaca, 2020. Materiales y métodos: nuestro trabajo de investigación es de tipo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucaticona Cayo, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5329
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación cervical, salud periodontal.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la relación entre la adaptación marginal de coronas de recubrimiento completo y el estado de salud periodontal en pacientes atendidos en el Servicio de odontología del Class Santa Adriana de Juliaca, 2020. Materiales y métodos: nuestro trabajo de investigación es de tipo correlacional, observacional, prospectivo y transversal por el numero de mediciones, según datos estadísticos de la institución, se tuvo un universo de 72 pacientes de quienes se obtuvo una muestra por conveniencia de 58 participantes se hizo uso de la técnica de la observación e inspección clínica en concordancia con las variables determinadas para lo cual se hizo uso de instrumentos adaptados tales como el periodontograma el cual fue validado por juicio de expertos, los datos se volcaron en una base de datos de frecuencias y porcentajes y para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística del chi cuadrado de donde se tuvieron. Resultados: de 58 pacientes, el 82.8% tiene el estado de salud periodontal enfermo, también se evidencia que el 87.9% de las coronas tienen un ajuste marginal defectuoso, el 63.8% tiene espacio cervical, el 48.3% usa corona fenestrada, el 81.0%tienen alteración gingival y el 44.8% tiene alteración periodontal. Conclusión: se ha comprobado que existe relación significativa (Valor de p= 0.000 = 0.0% < 0.05) entre la adaptación marginal de coronas de recubrimiento completo y el estado de salud periodontal en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Class Santa Adriana de Juliaca, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).