Atención Integral relacionado con la accesibilidad de Salud en mujeres adultas en el puesto de Salud Santa Catalina Juliaca mayo a julio del 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar la atención integral en identificación de enfermedades, en consejería y prevención con la accesibilidad de salud de mujeres adultas en el Puesto de Salud Santa Catalina de Juliaca de mayo a julio del 2017.Material y Métodos. Estudio de tipo analítico y relacional de la línea de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Chatta, Danitza Sandra, Yana Colquehuanca, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1442
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud de la mujer, atención integral de salud
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar la atención integral en identificación de enfermedades, en consejería y prevención con la accesibilidad de salud de mujeres adultas en el Puesto de Salud Santa Catalina de Juliaca de mayo a julio del 2017.Material y Métodos. Estudio de tipo analítico y relacional de la línea de investigación de Salud de la mujer, aplicado a una muestra de 81 mujeres que acuden por algún servicio o atención al Puesto de Salud, se utilizó la técnica de la entrevista con su instrumento de ficha de entrevista con 12 preguntas y la observación con la ficha de revisión documental del acceso de la mujer al establecimiento de salud corroborado con la entrevista de aceptación del servicio de salud. Resultados Se ha encontrado relación entre la identificación de enfermedades no transmisibles, en la atención en salud odontológica, consejería odontológica, consejería de enfermedades trasmisibles, consejería en alimentación y nutrición y prevención en la vacunación antiamarilica con la accesibilidad de mujeres al establecimiento de salud, probándose la hipótesis con la prueba estadística del X2con un nivel de aceptación del 95% con valores <0.05 probándose parcialmente la hipótesis propuesta de la atención integral a la mujer no los recibe porque no acude a buscar el servicio. Y la accesibilidad a la salud en el 50.6% fue cultural, en el 37% fue geográfico, y finalmente 12.4% económico, en mujeres adultas en el Puesto de Salud Santa Catalina de Juliaca, 2017. Conclusiones.Las mujeres adultas no reciben una atención integral de salud en los establecimientos de salud, teniendo un acceso del más del 50% debido a sus creencias y cultura de salud, en el 37% fue porque viven cerca al establecimiento de salud y sólo el 12.4% lo hace por lo económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).