Evaluación de la Gestión de riesgos para mejorar el cumplimiento de Metas en costo y tiempo en la ejecución de Obras por Contrato en la Municipalidad Provincial de Huancané
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado consiste en identificar y analizar los factores de riesgo que se presentaron en la ejecución de obras por contrato por la Municipalidad Provincial de Huancané, esto para ver su influencia en el tiempo y costo de ejecución. El objetivo de este trabajo es evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4558 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Riesgos, Riesgos, PMBOK, PMI Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | El trabajo de investigación presentado consiste en identificar y analizar los factores de riesgo que se presentaron en la ejecución de obras por contrato por la Municipalidad Provincial de Huancané, esto para ver su influencia en el tiempo y costo de ejecución. El objetivo de este trabajo es evaluar el cumplimiento de metas con la herramienta gestión de riesgos, para identificar cuáles fueron los principales riesgos que provocaron el incremento en el costo y tiempo, durante la ejecución de las obras, y al final poder realizar una comparación de los costos y tiempo del expediente técnico, ejecución real de acuerdo a las valorizaciones y el análisis de la gestión de riesgos. Como primer paso para utilizar esta herramienta se tiene la identificación de riesgos, para ello, se trabajó con la documentación, a partir de la revisión de los expedientes técnicos, informes mensuales y expedientes de liquidación, todos ellos obtenidos de la Municipalidad Provincial de Huancané, donde se identificaron cuáles fueron los riesgos que más influyeron en el proceso de construcción de las obras, para luego registrarlas; en segundo lugar se realizó un análisis cuantitativo del tiempo y costo, con la ayuda de los programas @RISK, MS PROJECT y S10, basándonos en lo recomendado por el PMI; para el análisis, se tomó como dato de partida los presupuestos y cronogramas de los expedientes técnicos, una probabilidad de ocurrencia y un impacto dependiendo del costo o tiempo de cada riesgo, este último obtenido de la revisión de los informes de ampliaciones y adicionales de obra. Al obtener los resultados percibimos que; el análisis de la gestión de riesgos de la muestra más crítica es superior en un 0.59 % al costo de ejecución real; y en el tiempo de ejecución es superior en un 8.33 %. Obtenido esto se concluye que la gestión de riesgos es una herramienta importante, ya que se asemeja al costo de la ejecución real, y así utilizar esta herramienta para la elaboración de futuros expedientes técnicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).