Comportamiento Epidemiologico y Correlación Clínico - patológica del Melanoma maligno en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa 2006-2015
Descripción del Articulo
        Objetivo.- Describir el comportamiento epidemiológico y correlación clínico- patológicas relacionadas con el melanoma maligno en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, en el periodo 2006-2015. Metodología.- la Investigación corresponde a un diseño de campo no experi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez | 
| Repositorio: | UANCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4081 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4081 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento epidemiológico, melanoma maligno. Research Subject Categories::MEDICINE  | 
| Sumario: | Objetivo.- Describir el comportamiento epidemiológico y correlación clínico- patológicas relacionadas con el melanoma maligno en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, en el periodo 2006-2015. Metodología.- la Investigación corresponde a un diseño de campo no experimental, de tipo descriptiva, analítica, transversal, retrospectiva, muestreo de 23 casos. Resultados.- Las características epidemiológicas clínico-patológicas que tienen correlación con el melanoma maligno en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, en el periodo 2006 -2015, son: sexo 52,17% femenino (r de Pearson=0,650); edad 47,83% de 60 a más años (r de Pearson=0,683); ocupación 30,43% en agricultura (r de Pearson=0,804); tipo de ocupación 78,26% trabajan con exposición (r de Pearson= - 0,027); procedencia 82,61% de Arequipa (r de Pearson= 0,628); localización del melanoma 52,17% en los pies (r de Pearson= 0,721); manifestaciones clínicas 39,13% cambio de forma el melanoma (r de Pearson= 0,838;) índice de Breslow: 56,52% grado IV (r de Pearson= 0,402); índice de Clark 9,13% nivel 4 (r de Pearson= 0,526); el tipo de melanoma maligno el 34,78% acral lentiginoso; un 26,09% lentigo maligno, un 21,74% melanoma de extensión superficial, un 13,04% melanoma amelanotico, y un 4,35% melanoma nodular. Conclusión.- El comportamiento epidemiológico tiene correlación con el melanoma maligno en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, en el periodo 2006-015. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).