Estudio Clínico en la Inserción y Adaptación de Prótesis Total en Pacientes Edéntulo Total en la Clínica Odontológica de la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca 2016

Descripción del Articulo

La mayoría de los pacientes provienen de diferentes zonas geográficas cuyas características son pacientes que presentan edéntulos totales con diversos grados de resorción residual, los hallazgos encontrados en la propuesta del uso de las prótesis totales permitirá identificar la eficacia posteriorme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mamani, Angel, Mamani Condori, Reynaldo Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/696
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción y Adaptación de Prótesis Total
Descripción
Sumario:La mayoría de los pacientes provienen de diferentes zonas geográficas cuyas características son pacientes que presentan edéntulos totales con diversos grados de resorción residual, los hallazgos encontrados en la propuesta del uso de las prótesis totales permitirá identificar la eficacia posteriormente con un valor agregado poner a disposición de los pacientes, a su vez se pretende incentivar a los clínicos trabajos de investigación en esta línea que permiten dar alternativas de nuevas técnicas en la promoción y prevención de las lesiones y sus dificultades que pueda causar las prótesis totales, finalmente se considera que el estudio es de relevancia social, aplicación práctica y es un aporte al conocimiento de la salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).