Accidentes por quemaduras relacionados con la Autoestima en Escolares de 6 a 17 años de edad, atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano, agosto a octubre 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación de los accidentes por quemaduras con la autoestima en escolares de 6 a 17 años, en el Hospital Carlos Monge Medrano, agosto a octubre 2018. Material y métodos: Investigación de diseño no experimental de tipo analítico, descriptivo, transversal, muestra de 55 escolares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Canaza, Danitza Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3137
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes por quemadura, autoestima.
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la relación de los accidentes por quemaduras con la autoestima en escolares de 6 a 17 años, en el Hospital Carlos Monge Medrano, agosto a octubre 2018. Material y métodos: Investigación de diseño no experimental de tipo analítico, descriptivo, transversal, muestra de 55 escolares con antecedente de quemaduras. Resultados: Los accidentes por quemaduras relacionados con la autoestima en escolares de 6 a 17 años, atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano, dando como resultado que el 61,82% de escolares se quedan solos en casa mientras los padres salen, en productos de riesgo: un 49,09% es por tomacorrientes expuestos, el 72,73% de escolares siempre están en la cocina, así como el 30,91% sucede porque los cables de luz en casa están pelados en algunas partes, un 94,55% de los padres no tienen información sobre quemaduras, el 83,64% de escolares tienen labores de adultos en el hogar, el agente causal: un 83,64% las quemaduras fueron térmicas (líquidos calientes), por la profundidad de la quemadura: el 83,64% es en segundo grado, un 69,09% por su extensión es de 18%, localización de la quemadura: un 70,91% la quemadura es en cara y cuello, primera atención de la quemadura: el 47,27% fue la atención con ungüento, secuelas que dejan las quemaduras un 36,36% presentan ansiedad, en todos los indicadores se encontró un nivel de significancia P<0,05. Conclusión: La autoestima en escolares de 6 a 17 años de edad, 52,73% bajo nivel de autoestima, 38,18% autoestima medio, 5,45% autoestima alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).