Exportación Completada — 

Autonomía Procesal del Tribunal Constitucional y la Incompatibilidad con la División de Poderes, Puno 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es el estudio del principio de la autonomía procesal utilizada por el Tribunal Constitucional en sus diferentes sentencias. Se efectúa análisis de la pertinencia o impertinencia de este principio en la solución de las controversias constitucionales, asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Choquehuayta, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5256
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución, autonomía procesal, Tribunal Constitucional, Justicia constitucional .
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es el estudio del principio de la autonomía procesal utilizada por el Tribunal Constitucional en sus diferentes sentencias. Se efectúa análisis de la pertinencia o impertinencia de este principio en la solución de las controversias constitucionales, asimismo, se explica si es que mediante este principio se logra la mejor protección de los derechos fundamentales. En ese sentido, en el trabajo se inmiscuye en las bases teóricas y jurisprudenciales de la autonomía procesal. Las fuentes de documentación e información para la presente investigación son los libros y la jurisprudencia constitucional (sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional peruano). En el estudio de la problemática no fue necesario trabajar con población o muestra. La investigación se realiza bajo el enfoque cualitativo y el tipo de investigación es descriptivo-hermenéutico. La técnica de investigación que se utilizó es el análisis documental y el instrumento fue la ficha de registro bibliográfico. Los resultados de la investigación se realizaron tomando en consideración los objetivos de la investigación y la información procesada en los instrumentos de investigación. La principal conclusión a la que se arribó con la investigación es: El principio de autonomía procesal y, adicionalmente, la potestad reglamentaria del Tribunal Constitucional resultan incompatibles con el principio constitucional de la división o separación de poderes. El órgano constitucional al utilizar la categoría de la autonomía procesal pasa de ser una Página 7 de 158 iv institución preocupada por la protección de los derechos y la vigencia del orden constitucional a ser un ente que legisla a través de sus sentencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).