Plataforma Virtual para Mejorar el Aprendizaje del Idioma Inglés en los Estudiantes del Segundo Grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Comercio 32 Mariano H. Cornejo” - Juliaca, 2018
Descripción del Articulo
En mi trabajo de investigación, ha sido elaborado con el objetivo de mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Comercio 32 Mariano H. Cornejo - Juliaca, 2018. Este estudio se sitúa en un entorno de aprendizaje mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma Virtual para Mejorar el Aprendizaje del Idioma Inglés Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En mi trabajo de investigación, ha sido elaborado con el objetivo de mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Comercio 32 Mariano H. Cornejo - Juliaca, 2018. Este estudio se sitúa en un entorno de aprendizaje mediante las plataformas virtuales para mejorar el aprendizaje en inglés, el objetivo principal de este estudio es ver con qué eficacia hacen uso de las plataformas de aprendizaje. Con el avance de la tecnología, Las plataformas ofrecen beneficios potenciales para el aprendizaje de una segunda lengua porque proporciona una amplia gama de interacciones que involucran diferentes niveles de competencia, por ej. Entre hablantes nativos y hablantes no nativos, o entre hablantes no nativos. Este trabajo académico explora las ventajas que tiene el uso de las plataformas y los patrones de uso y consistencia de acceso, respecto al uso de la plataforma, y aquí se presta atención a la facilidad y efectividad con la que se utiliza la plataforma. En lo que respecta al uso de las plataformas de aprendizaje en línea, y también explora el papel de las ciencias para desarrollar la información y comunicarse y aplicar el software uno de ellos es el Moodle. Para ayudar al estudiante y desarrollar adecuadamente todas las destrezas comunicativas en el idioma inglés. El reto como investigadora es aplicar las diferentes plataformas virtuales, existente en nuestro colegio de tal forma todos los estudiantes lleguen a usar en la diferentes áreas que desarrollamos como una tarea permanente como viii docentes del área de inglés, que últimamente esta siendo incorporada como una segunda lengua. Este trabajo académico tiene 03 capítulos y es como sigue: En el capítulo I, esta todos los aspectos generales, objetivos. Lugar de ejecución etc. en el capítulo II, considera las bases teóricas que describen el sustento del trabajo y la definición de términos básicos. Y finalmente, en el capítulo III, se manifiesta la programación, planificación, ejecución de actividades consideradas en las unidades de aprendizaje y sesiones de clases, resultados, sus conclusiones y sus recomendaciones, no sin antes considerar las referencias. Pongo a consideración de las autoridades educativas de la UANCV, con la finalidad de que realicen alguna observación por parte de los señores jurados y yo pueda en forma inmediata levantar las observaciones necesarias y cumplir con el reglamento de graduaciones conforme a la SUNEDU, y obtener mi título profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).