Influencia del Conocimiento de Bioseguridad, en las Intervenciones de Cirugía Bucal de los Estudiantes de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como principal objetivo Identificar la influencia del conocimiento de bioseguridad, durante las intervenciones en cirugía bucal de los estudiantes de la clínica Odontológica de la UANCV de Juliaca 2016. Material y método: La investigación que se realizó, fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustinza Pampa, Dalia, Machaca Condori, Amelia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/695
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad. Exodoncia
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como principal objetivo Identificar la influencia del conocimiento de bioseguridad, durante las intervenciones en cirugía bucal de los estudiantes de la clínica Odontológica de la UANCV de Juliaca 2016. Material y método: La investigación que se realizó, fue de tipo transversal, explicativo o causal y descriptivo. La técnica de muestreo fue probabilística es decir de manera aleatoria, donde la población tiene la misma probabilidad de selección para integrar la muestra. Resultados: Podemos decir que, con relación al uso de barreras protectoras, de 164 clínicos que es el 100% tenemos; El 68,3% no utilizan guantes quirúrgicos, 81,1% usan bata Qx, 92,1% no hacen uso de polainas, 61% no hacen uso de campo Qx, 66.5% no usan barbijo Qx y el 78,7% no hacen uso de lentes protectores. En cuanto al factor protector, de 164 clínicos que es el 100% tenemos; el 36,6% se lava las manos, 36,6% hacen uso de jabón, 75,0% no usan cepillo de manos, 27,4% hacen uso de alcohol y 33,5% utilizan toalla descartable. Con respecto a las exodoncias convencionales, el 11% de los estudiantes presentan falta de delicadeza en el acto Qx y el 89% no presenta falta de delicadeza, respecto al esmero en el acto Qx, 89% trabaja con esmero y 11% no. Discusión: Luego del análisis de los resultados de la investigación podemos decir que influye el nivel de conocimiento de bioseguridad, en las intervenciones de cirugía bucal de los estudiantes de la clínica odontológica de IV 4 la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2016; ya que mostraron en su mayoría un nivel de conocimiento regular. Conclusión: Que estadísticamente el deficiente conocimiento de bioseguridad influye significativamente en las intervenciones de cirugía bucal en los estudiantes de la clínica odontológica de la UANCV de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).