Sanción en proceso inmediato por el delito de Omisión de asistencia familiar por ausencia de Objetividad del monto fijado en la Sentencia, Distrito Judicial de Puno – 2016

Descripción del Articulo

En la investigación realizada que titula “Sanción en proceso inmediato por el delito de omisión de asistencia familiar por ausencia de objetividad del monto fijado en la sentencia, Distrito Judicial de Puno- 2016”. El objetivo planteado es establecer el criterio de objetividad aplicado en el monto f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condemayta Cutimbo, Ana MAria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1540
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:omisión de asistencia familiar, obligación, proceso inmediato
Descripción
Sumario:En la investigación realizada que titula “Sanción en proceso inmediato por el delito de omisión de asistencia familiar por ausencia de objetividad del monto fijado en la sentencia, Distrito Judicial de Puno- 2016”. El objetivo planteado es establecer el criterio de objetividad aplicado en el monto fijado en sentencia de obligación de alimentos según sanción efectuada en proceso inmediato en el Distrito Judicial de Puno. La metodología utilizada es la hipotética – deductivo, con un diseño no experimental, se utilizó el software SPPS y las respectivas encuestas que ayudan a obtener datos precisos. La conclusión a la que se llegó es que se establece como criterio de objetividad para establecer el monto de la obligación alimentaria, que en un 9% se corrobora externamente la información brindada, en un 58% se basa en la información documentada alcanzada en la demanda y en un 33% se basa en la información suscrita o testimonial. La investigación es importante para la sociedad, para mejorar el conocimiento del derecho alimentario de los hijos y como efecto hará que el futuro, tanto los magistrados le den una aplicación adecuada al momento de efectuar la sanción a imponer en las sentencias y al mismo tiempo modificar la sanción penal en aplicación constitucional, ya que por deudas no hay prisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).