Patentes Y Biopiratería Y La Indebida Apropiación De Recursos Biológicos, Genéticos Y Los Conocimientos Ancestrales

Descripción del Articulo

En los últimos años, a través de los medios de comunicación hemos sido testimonio de un crecimiento exponencial de casos de “Biopiratería” en el Perú. El desarrollo vertiginoso de la ingeniería genética, biotecnología, y la gran ola de interés que han suscitado los usos comerciales de los recursos b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonte Ramos, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/556
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Crecimiento exponencial
Ingeniería genética
Descripción
Sumario:En los últimos años, a través de los medios de comunicación hemos sido testimonio de un crecimiento exponencial de casos de “Biopiratería” en el Perú. El desarrollo vertiginoso de la ingeniería genética, biotecnología, y la gran ola de interés que han suscitado los usos comerciales de los recursos biológicos, genéticos y los conocimientos ancestrales, siendo la falta de conocimiento y una reglamentación insuficiente la principal causa de este fenómeno que empieza a constituirse como una tendencia imparable amparada por las normativas internacionales y estatales sobre Derechos de Propiedad Intelectual (DPI). La “Biopiratería” es la apropiación de los recursos biológicos, genéticos y los conocimientos colectivos ancestrales por parte de empresas transnacionales e instituciones públicas de investigación, para su procesamiento y comercialización en exclusivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).