Características y ventajas comparativas del tratamiento tradicional mediante lagunas de estabilización y una nueva tecnología por lodos activados para tratar de manera ecoeficiente las aguas residuales de la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El recurso hídrico es uno de los mas importantes en el uso industrial, comercial y doméstico; el agua que es tomada de ríos y vertientes es usada con fines de limpieza, consumo y procesos industriales; pero al ser sobre utilizada y no reconstituida, este recurso esta escaseando de forma alarmante, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barahona Perales, Franz Joseph
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1062
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Lagunas de Estabilización
Ecoeficiente
Descripción
Sumario:El recurso hídrico es uno de los mas importantes en el uso industrial, comercial y doméstico; el agua que es tomada de ríos y vertientes es usada con fines de limpieza, consumo y procesos industriales; pero al ser sobre utilizada y no reconstituida, este recurso esta escaseando de forma alarmante, haciendo que seres vivos, cosechas, y el consumo mismo del hombre se vea limitado. Por ello el uso de técnicas de rehabilitación de aguas y descontaminación, como el uso de pozas de lodos activados, es una de las medidas que se deben tomar en cuenta para todos los tipos de industria, además de su correcto funcionamiento, para una adecuada rehabilitación del agua y que esta sea reutilizada o devuelta a su cauce natural. Este trabajo se fundamenta principalmente en desarrollar los principales componentes de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados actualmente la mas usada a nivel mundial. Un aspecto muy importante dentro de este trabajo es el relacionado con las características y composición de las aguas residuales, las cuales permitirán una mayor comprensión del comportamiento de las aguas servidas, igualmente se destaca y se detallan los equipos y componentes principales necesarias para el funcionamiento de las plantas depuradoras de las aguas residuales, en los distintos niveles de tratamiento que ocurren en estas. Como aplicación de los conocimientos adquiridos se ha seleccionado una planta de tratamiento de aguas residuales por LODOS ACTIVADOS aireación extendida, para describir su funcionamiento por ser este sistema el más adoptado en los países como el nuestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).