Lengua Materna Quechua y sus efectos en la Expresión Oral de los Estudiantes del Nivel de Educación Primaria del Distrito de San Sebastián Cusco 2017.

Descripción del Articulo

La investigación LENGUA MATERNA QUECHUA Y SUS EFECTOS EN LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN CUSCO 2017, aborda específicamente la conservación y práctica de una de las lenguas ancestrales como es el quechua muy difundido en tiempos pasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denos Sure, Fortunato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2248
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral y lengua materna quechua
Descripción
Sumario:La investigación LENGUA MATERNA QUECHUA Y SUS EFECTOS EN LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN CUSCO 2017, aborda específicamente la conservación y práctica de una de las lenguas ancestrales como es el quechua muy difundido en tiempos pasados y actualmente muy poco hablado por los estudiosos y prejuicios, específicamente en el espacio escolar. El objetivo es determinar los efectos que produce la lengua materna quechua en la locución oral de los educandos del nivel de educación primaria en el distrito de San Sebastián del Cusco; describe la situación en que se encuentra la expresión oral de los estudiantes tomando en cuenta su lengua materna en este caso el quechua, se halla dirigida por el modelo cuantitativo, y respecto al manejo de la información se hizo uso del método explicativo causal. La población comprendida por docentes y educandos de los distintos centros educativos de la Red de San Sebastián del Cusco, muestra de la investigación. En el estudio para el estudio se empleó instrumentos de acopio de datos como la encuesta y la observación con el propósito de conocer el punto de vista de los profesores y estudiantes con relación a los efectos que produce la práctica de la lengua materna quechua en la expresión oral de los educandos del nivel primario. Para el examen estadístico se empleó el análisis e interpretación de la información haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados se ilustran por medio de tablas y gráficos, probándose con el estadístico de prueba chi cuadrada siendo aceptada la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula planteada. El estudio concluye que, los efectos que produce la lengua materna quechua sobre la expresión oral es significativa en los educandos del nivel de educación primaria en el distrito de San Sebastián del Cusco en el 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).