Exportación Completada — 

Efectividad del Control de la ira en el Grado de Irritabilidad, cólera y Agresividad en Adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 32, Según el Programa de Habilidades Sociales del Minsa, Puno – 2015

Descripción del Articulo

El estudio: “Efectividad del control de la ira según el Programa de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud en la irritabilidad, cólera y agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 32, Puno – 2015”, se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Condori, Héctor Efraín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3094
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la ira, irritabilidad, cólera, agresividad
Descripción
Sumario:El estudio: “Efectividad del control de la ira según el Programa de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud en la irritabilidad, cólera y agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 32, Puno – 2015”, se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la aplicación de las técnicas de control de la ira según el Programa de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud para disminuir el grado de irritabilidad, cólera y agresividad en adolescentes. El estudio fue de tipo experimental en la modalidad de cuasi experimental y el diseño pre y post test con dos grupos (experimental y control); con una muestra de 108 estudiantes de 4° y 5° de secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario. En relación a los resultados se evidenció que en el pre test tanto en el grupo experimental como en el de control, en las tres dimensiones (irritabilidad, cólera y agresividad) los adolescentes se ubicaron dentro de la categoría promedio y en el post test, se observó que en la dimensión irritabilidad, en el grupo experimental predominaron los adolescentes que se ubicaron en la categoría bajo (47,2%) y en el grupo control predominaron los adolescentes que se ubicaron en la categoría promedio (43,6%). En la dimensión cólera, en el grupo experimental predominaron los adolescentes que se ubicaron en la categoría bajo (41,5%), mientras que en el grupo control, predominaron los adolescentes que se ubicaron en la categoría promedio (40%). En la dimensión agresividad, en el grupo experimental predominaron los adolescentes que se ubicaron en la categoría bajo (37,7%) y en el grupo control predominaron los adolescentes que se ubicaron en la categoría promedio (40%). Por tanto, se concluyó que la aplicación de las técnicas de control de la ira según el Programa de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud para disminuir el grado de la irritabilidad, cólera y agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 32, es efectiva, debido a que las categorías cambian del pre test (promedio) al post test (bajo) y según el diseño estadístico existe una diferencia significativa entre el pre test y el post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).