Gestión por competencias cardinales y la satisfacción al cliente en el banco Interbank en las principales ciudades de la región puno – 2016

Descripción del Articulo

Una de las principales actividades de los actores universitarios es la investigación, razón por la cual, en esta oportunidad, pongo a consideración el presente proyecto de investigación titulado: “GESTIÓN POR COMPETENCIAS CARDINALES Y LA SATISFACCIÓN AL CLIENTE EN EL BANCO INTERBANK EN LAS PRINCIPAL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Roque, Eduardino
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1028
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Satisfacción
Interbank
Descripción
Sumario:Una de las principales actividades de los actores universitarios es la investigación, razón por la cual, en esta oportunidad, pongo a consideración el presente proyecto de investigación titulado: “GESTIÓN POR COMPETENCIAS CARDINALES Y LA SATISFACCIÓN AL CLIENTE EN EL BANCO INTERBANK EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LA REGIÓN PUNO 2016” para aquellos que tengan que ver con la actividad antes aludida; porque sin la investigación, no habría desarrollado la ciencia y la tecnología. Sin mucho preámbulo, el propósito de mi labor, es precisamente encontrar, si existe relación alguna entre lo que son las competencias cardinales, utilizada por la administración de recursos humanos de una organización con el nivel de satisfacción de los clientes y/o usuarios que diariamente concurren a los bancos, en este caso. Para esta actividad se tuvo que formular cuidadosamente cumpliendo con las exigencias formales del trabajo de investigación. Razón por la que planteamos el problema, formulamos los objetivos y las hipótesis con sus respectivas variables, dando énfasis en lo que corresponde a dimensiones e indicadores, este último constituye el cuerpo del instrumento de investigación, con la que recabamos la información necesaria para procesar mediante técnicas estadísticas y comprobar la hipótesis de la investigación; y a partir de allí obtener conclusiones que puedan contribuir con la mejora en la atención a los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).