Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
Para el desarrollo del análisis comparativo las modalidades de Terzaghi asi como Meyerh en suelos de la Urb. Miguel Ramos Zela, se formula los siguientes objetivos: determinar la capacidad de carga por la metodología de Terzaghi, para el diseño de cimentaciones superficiales, determinar la capacidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/621 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Suelos Cimentaciones Diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UANT_8fb0c18d18a89f5b1d0bdea1012f1507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/621 |
network_acronym_str |
UANT |
network_name_str |
UANCV-Institucional |
repository_id_str |
9395 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
title |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
spellingShingle |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca Valero Roque, Elvis Vidal Análisis Suelos Cimentaciones Diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
title_full |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
title_fullStr |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
title_sort |
Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliaca |
author |
Valero Roque, Elvis Vidal |
author_facet |
Valero Roque, Elvis Vidal |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Parillo Sosa, Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valero Roque, Elvis Vidal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis Suelos Cimentaciones Diseño |
topic |
Análisis Suelos Cimentaciones Diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Para el desarrollo del análisis comparativo las modalidades de Terzaghi asi como Meyerh en suelos de la Urb. Miguel Ramos Zela, se formula los siguientes objetivos: determinar la capacidad de carga por la metodología de Terzaghi, para el diseño de cimentaciones superficiales, determinar la capacidad de carga por la metodología de Meyerhof, para el diseño de cimentaciones superficiales efectuar la comparación capacidad carga en terrenos adheridos en metodología de Terza y Mey, su selección en el diseño. En el procedimiento metodológico la investigación es de nivel explicativo y de tipo aplicada. Obteniendo como resultado lo siguiente: La selección de las características de capacidad de carga del Área I, Área construcciones II y Aulas III, corresponde a la teoría de Terzaghi porque, en comparación con la de Meyerhof, esta teoría se basa más en el realismo y se ciñe más a los ideales tradicionales. Lo que hace concluir que el método de Terzaghi, es conservador en los valores finales de capacidad de carga de suelos para cimentaciones superficiales, su aplicación es para todo tipo de suelos, pueden emplearse factores de seguridad mínimos. El método de Meyerhof da valores altos, y considera factores de cimentaciones inclinadas, profundidad y forma; por otro lado, se aclara que este método está basado en el método de Terzaghi. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-08T19:41:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-08T19:41:35Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-12-31 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/621 |
url |
https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/621 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio Institucional, UANCV reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
UANCV-Institucional |
collection |
UANCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/ff3c5ade-805c-4837-a359-4ef4b373a5c1/download https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/09d1b037-91f5-4d8b-852a-113bb213c3e5/download https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/1aff37b9-51a2-48d3-adfb-ebfcf2acb4b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
351d7719cc227648d9aa85094007e80a c5d5460c07bbc773aad61c86a7b6117a bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UANCV |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845798141491675136 |
spelling |
Parillo Sosa, EfraínValero Roque, Elvis VidalUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-10-08T19:41:35Z2024-10-08T19:41:35Z20242026-12-31https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/621Para el desarrollo del análisis comparativo las modalidades de Terzaghi asi como Meyerh en suelos de la Urb. Miguel Ramos Zela, se formula los siguientes objetivos: determinar la capacidad de carga por la metodología de Terzaghi, para el diseño de cimentaciones superficiales, determinar la capacidad de carga por la metodología de Meyerhof, para el diseño de cimentaciones superficiales efectuar la comparación capacidad carga en terrenos adheridos en metodología de Terza y Mey, su selección en el diseño. En el procedimiento metodológico la investigación es de nivel explicativo y de tipo aplicada. Obteniendo como resultado lo siguiente: La selección de las características de capacidad de carga del Área I, Área construcciones II y Aulas III, corresponde a la teoría de Terzaghi porque, en comparación con la de Meyerhof, esta teoría se basa más en el realismo y se ciñe más a los ideales tradicionales. Lo que hace concluir que el método de Terzaghi, es conservador en los valores finales de capacidad de carga de suelos para cimentaciones superficiales, su aplicación es para todo tipo de suelos, pueden emplearse factores de seguridad mínimos. El método de Meyerhof da valores altos, y considera factores de cimentaciones inclinadas, profundidad y forma; por otro lado, se aclara que este método está basado en el método de Terzaghi.application/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio Institucional, UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVAnálisisSuelosCimentacionesDiseñohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo de la capacidad de carga por los métodos de terzaghi y meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos de la Urbanización Miguel Ramos Zela de la Ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultad de Ingenierías y Ciencias PurasIngeniería Civil4537243102416058https://orcid.org/0000-0001-7567-039Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Viamonte Calla, Oscar VicenteBarahona Perales, Franz JosephMamani Apaza, fritz WillyORIGINALT036_45372431_T_.pdfT036_45372431_T_.pdfapplication/pdf10687845https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/ff3c5ade-805c-4837-a359-4ef4b373a5c1/download351d7719cc227648d9aa85094007e80aMD51Grado de Similitud.pdfGrado de Similitud.pdfapplication/pdf69995268https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/09d1b037-91f5-4d8b-852a-113bb213c3e5/downloadc5d5460c07bbc773aad61c86a7b6117aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/1aff37b9-51a2-48d3-adfb-ebfcf2acb4b9/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53UANCV/621oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/6212024-10-14 14:29:07.441https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uancv.edu.peDSPACE7 UANCVdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).