“Relación entre el Nivel de conocimiento del consentimiento informado y su Aplicación en tratamientos por los Estudiantes de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca 2018”
Descripción del Articulo
Objetivo. - Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del consentimiento informado y su aplicación en tratamientos por los estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca 2018. Material y métodos. - Es un trabajo de investigación de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento, Consentimiento informado |
Sumario: | Objetivo. - Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del consentimiento informado y su aplicación en tratamientos por los estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca 2018. Material y métodos. - Es un trabajo de investigación de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico; con una muestra de 65 clínicos del VII semestre. Se realizó mediante la técnica de encuesta y observación, por medio de un cuestionario de recolección de datos de diez preguntas, y una ficha de observación de aplicación de datos. Resultados. - El nivel de conocimiento sobre el consentimiento informado por los estudiantes de la clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez; de 65 estudiantes evaluados que representan el 100%: 13 estudiantes que representa el 20.0% presentaron un nivel de conocimiento bueno, 34 estudiantes que representan el 52.30% presentaron un nivel de conocimiento regular y 18 estudiantes que representan el 27.70% presentaron tener un conocimiento malo. Sobre la aplicación del consentimiento informado por los estudiantes de la clínica Odontológica; de 65 estudiantes evaluados que representan el 100%: 23 estudiantes que representa 35.40% aplicaron en forma adecuada el consentimiento informado, 42 estudiantes que representan el 64.60% lo aplicaron en forma inadecuada el consentimiento informado. Según la prueba estadística del Chi cuadrado la relación entre el nivel de conocimiento sobre consentimiento informado y su aplicación en tratamientos por estudiantes de la clínica Odontológica, obtuvo un p valor = 0,0064 < al nivel de significancia (0.05) Conclusión.- existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento del consentimiento informado y su aplicación en tratamientos por estudiantes de la clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).