Estimulación Temprana Asociada con la Evaluación del Desarrollo Psicomotor en Niños Menores de 1 año, Puesto de Salud Virgen de la Candelaria Puno Diciembre 2017 – Febrero 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación de la estimulación temprana con la evaluación del desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año, en el Puesto de Salud Virgen de la Candelaria, Puno. Metodología: Investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico, trasversal, con un muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huanca, Lourdes Madeleyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2144
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana, evaluación del desarrollo psicomotor
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación de la estimulación temprana con la evaluación del desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año, en el Puesto de Salud Virgen de la Candelaria, Puno. Metodología: Investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico, trasversal, con un muestreo de 82 niños menores de 1 año. Resultados: En la estimulación temprana los indicadores que se asocian son: en el área motora ; 76,83% levanta la cabeza al mes, 84,14% se apoya sobre su antebrazo a los 3 meses, 82,93% se sienta a los 7 meses, 80,14% camina con pobre equilibrio a los 12 meses; en el área de coordinación son: 81,71 % aprieta objetos colocados en su mano al mes, 82,93% sigue con la vista los objetos a los 3 meses, 82,93% coge un objeto en cada mano,79,27% realiza la pinza fina a los 11 meses; en el área de lenguaje son: 89,02% emite sonidos a los 2 meses, 86,58% responde cuando se le habla a los 5 meses, 86,58% dice pa – pa ma – ma a los 7 meses, 87,80% comprende el “No” a los 9 meses; en el área social son: 82,93% sonríe ante cualquier rostro a los 2 meses, 87,80% llama o grita para establecer contacto a los 8 meses, 82,92% imita gestos a los 11 meses, 80,49% ofrece un juguete a los 12 meses, todos con un nivel de significancia p:<0,05; en la evaluación de desarrollo Psicomotor en niños menores de 1 año tenemos: 76,83% con desarrollo normal ,19,51% con riesgo par a el trastorno del desarrollo y el 3,66% con trastorno del desarrollo. Conclusiones: La estimulación temprana se asocia con la evaluación del desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).