Confinación al Derecho a la Defensa frente a la flagrancia en Delitos Ambientales por la aplicación del Proceso Inmediato, Región de Puno - 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como título “Confinación Al Derecho A La Defensa Frente A La Flagrancia En Delitos Ambientales Por La Aplicación Del Proceso Inmediato, Región De Puno - 2016”, en la que se formula el objetivo general de determinar la consecuencia generada por la incoación del proceso inmediat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2234 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flagrancia, delito, ambiente, proceso inmediato |
| Sumario: | La investigación tiene como título “Confinación Al Derecho A La Defensa Frente A La Flagrancia En Delitos Ambientales Por La Aplicación Del Proceso Inmediato, Región De Puno - 2016”, en la que se formula el objetivo general de determinar la consecuencia generada por la incoación del proceso inmediato en materia ambiental frente al derecho a la defensa del imputado, región de Puno -2016. En la generación de nuevos conocimientos a partir de los problema sociales el crítico racionalismo en el que se emplea la metodología de hipoteca-deductivo, con el diseño no experimental de tipo descriptivo, siendo la utilización de la muestra probabilística de tipo aleatorio simple. Siendo la conclusión a la que se llegó, se determinó como consecuencia de la incoación al proceso inmediato en materia ambiental que en un 15% limita el desarrollo de las diligencias preliminares por la celeridad procesal, en un 57% limita el derecho a la defensa del imputado y solo en un 24% promueve el acogimiento del principio de oportunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).