Influencia del síndrome de alienación parental en la Regulación del Otorgamiento o variación de la Tenencia de menores, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la naturaleza jurídica del Síndrome de Alienación Parental en relación a la tenencia o variación de tenencia, y se determina la incidencia de este Síndrome en los Juzgados de Familia de Arequipa, Sede Central y la necesidad de que éste sea regulado en nuestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1538 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alienación Parental. Síndrome de Alienación |
Sumario: | En la presente investigación se analiza la naturaleza jurídica del Síndrome de Alienación Parental en relación a la tenencia o variación de tenencia, y se determina la incidencia de este Síndrome en los Juzgados de Familia de Arequipa, Sede Central y la necesidad de que éste sea regulado en nuestra legislación. Con la investigación efectuada se concluye que la naturaleza jurídica del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia o variación de tenencia es que éste es una patología psicológica expresada en un comportamiento de rechazo hacia uno de sus progenitores por influencia del otro. Se encontró que en los Juzgados de Familia de Arequipa, Sede Central, existe la presencia del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia o variación de tenencia. Si bien es cierto que la cantidad de procesos donde se presentó el SAP no es tan grande, está probado que en dichos procesos el padre o madre alienante está afectando los derechos y el interés superior el niño, niña o adolescente. También se verificó que en los Juzgados de Familia de Arequipa, Sede Central, los Jueces no cuentan con instrumentos que permitan medir el nivel de afectación del menor por el Síndrome de Alienación Parental en los procesos de tenencia o variación de tenencia, únicamente dependen de los informes de la comisión multisectorial. Por lo que existe la necesidad de contar con estos instrumentos. Se demuestra que existe la necesidad de regular a nivel de nuestro ordenamiento jurídico el Síndrome de Alienación Parental como elemento referente en los procesos de tenencia, con la finalidad de otorgar o variar la tenencia de los niños a favor del padre no alienante, protegiendo de una manera adecuada los derechos del menor concordante con su interés superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).