Aplicación del MS Power Point como estrategia Didáctica Basado imágenes de Matemáticas Ecuaciones Lineales en la Institución Educativa Víctor Andrés Belaúnde Villa Quebrada de Vilquechico
Descripción del Articulo
En este mundo globalizado e inmerso en las tecnologías, las generaciones de hoy se enfrentan de manera natural al uso de las tecnologías y se apropian de ella, adquiriendo con rapidez habilidades principalmente en el manejo de los procesos de comunicación como es el, WhatsApp, Facebook, casi quedand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2304 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del MS Power Point como estrategia Didáctica |
Sumario: | En este mundo globalizado e inmerso en las tecnologías, las generaciones de hoy se enfrentan de manera natural al uso de las tecnologías y se apropian de ella, adquiriendo con rapidez habilidades principalmente en el manejo de los procesos de comunicación como es el, WhatsApp, Facebook, casi quedando atrás la utilidad el correo electrónico, las cuales han tenido gran demanda en su uso, tanto por la habilidad que tienen los nativos digitales para el uso de estas tecnologías. Sin embargo, aun con toda la tecnología existente, las nuevas generaciones tienen en su utilización, los esfuerzos encaminados a la enseñanza mediada por las TICs no han dado los resultados esperados y así la educación en el mundo sigue teniendo serias dificultades, de manera específica en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Así, por ejemplo, nos muestran los resultados de las evaluaciones de ECE y PISA no dejan lugar a duda sobre la necesidad de mejorar sustancialmente la práctica docente y aunque se sabe que una propuesta curricular no es suficiente para lograrlo y es más con los constantes cambios de la currícula. Dentro de ese marco, en el presente trabajo académico se muestra un esfuerzo por incorporar la Aplicación del Ms PowerPoint como estrategia didáctica basado en imágenes, videos para la comprensión de ecuaciones lineales en la Institución Educativa Secundaria “Víctor Andrés Belaunde” de Villa Quebrada del distrito de Vilquechico El Ms PowerPoint es un software libre, puede ser instalado en cualquier ordenador, no es necesario estar conectado a internet para su funcionamiento y permite que los docentes puedan utilizarlo como apoyo durante el proceso de enseñanza aprendizaje con proyectos contextualizados a su realidad educativa en cualquier curso/área. El propósito del presente trabajo académico es Implementar presentaciones con la aplicación del MS PowerPoint como estrategia didáctica basado en imágenes, videos, que contribuyen a desarrollar un conjunto de competencias y capacidades en los estudiantes de la mencionada Institución Educativa. Otro de los propósitos es mejorar la estrategia didáctica en la enseñanza - aprendizaje de los estudiantes, para el desarrollo de sus competencias y capacidades con el uso del Software Microsoft Powerpoint. Despertar el interés en los estudiantes, por incorporar cada vez más la utilización de las tics y recursos multimedia. El informe consta de cuatro capítulos, el primero describe los datos informativos, el segundo Aspectos generales de la institución Educativa, el tercero las actividades realizadas y en el cuarto lugar La descripción de las actividades. Finalmente, agradezco a la dirección del plantel por haberme brindado la confianza la sala de computo de la Institución Educativa Secundaria “Víctor Andrés Belaúnde” Villa Quebrada del distrito de Vilquechico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).