Factores de Riesgo que Influyen en la Preeclampsia en Gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en la preeclampsia en gestantes del Hospital “Carlos Monge Medrano” - 2016. Material y métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, transversal, muestra de 105 gestantes con pre eclampsia. Resultados: Los factores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2392 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pre eclampsia, factores de riesgo |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en la preeclampsia en gestantes del Hospital “Carlos Monge Medrano” - 2016. Material y métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, transversal, muestra de 105 gestantes con pre eclampsia. Resultados: Los factores de riesgo que influyen en la pre eclampsia en gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano 2016, son la edad de la paciente 40,95% de 20 a 35 años, presento eclampsia en embarazo anterior 42,86%, 31,43% presenta diabetes mellitus gestacional, presento primigravidez 46,67%, 97,14% no tuvo embarazo de un nuevo compañero, control pre natal 17,14% fue incompletas e impuntual, 41,90% tiene IMC Obesidad, con anemia en la gestante 63,81%, todos con un nivel de significancia NS < 0,05, la pre eclampsia en gestantes 68,57% pre eclampsia grave, 16,19% pre eclampsia leve, 15,24% pre eclampsia moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).