Influencia De Las Redes Sociales En El Nivel De Conocimiento Sobre Its En Estudiantes Del Quinto Grado De Educación Secundaria Politécnico Huáscar, Puno Mayo – Julio 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la influencia de las redes sociales en el nivel de conocimiento sobre ITS en los estudiantes del quinto grado de secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno” en los meses de mayo a julio 2019. Material y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, pertenece a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4823 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante, ITS, conocimiento, red social, SIDA, VIH. Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | Objetivo: “Determinar la influencia de las redes sociales en el nivel de conocimiento sobre ITS en los estudiantes del quinto grado de secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno” en los meses de mayo a julio 2019. Material y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, pertenece al diseño correlación, se empleó la encuesta como. Muestra 129 estudiantes, con muestreo de aleatorio simple. Resultados: De 129(100%) estudiantes encuestados el 56.6% de los estudiantes reciben informacion de los padres; 36.4% de hemanos, 42.6% de familiares; el 46.5% de los profesores. Por otro lado el 54.3% de los estudiantes se informan a traves de los videos sobre ITS; otros 51.2% se informan por las revistas; 48.8% se informan a traves de la internet; 26.4% se informan a traves de la TV; en cuanto al nivel de conocimientos sobre ITS, de un total de 129 estudiantes que representa el 100%, el 69.8% tienen conocimiento medio, el 17.1% bajo y 13.2% alto. Conclusión: Las redes sociales influyen en el nivel de conocimiento sobre ITS en estudiantes del quinto grado de secundaria Politecnico Huascar, todos los indicadores fueron significativos es decir la probabilidad de error fue menor a 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).