Exportación Completada — 

Determinación de Parámetros Estéticos Faciales en Niños, Relacionando los Angulos de Convexidad Facial y Nasolabial, Clinica Odam Juliaca

Descripción del Articulo

A través de los tiempos el diagnóstico en ortodoncia ha sido una técnica clave en el tratamiento de pacientes con maloclusiones, siendo la fotografia facial un aporte para un mejor diagnóstico y plan de tratamiento. El propósito del presente estudio fue determinar parámetros de los ángulos de convex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Mamani, Sively Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2660
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maloclusión, ortodoncia, estética dental, asimetría facial (DECS).
Descripción
Sumario:A través de los tiempos el diagnóstico en ortodoncia ha sido una técnica clave en el tratamiento de pacientes con maloclusiones, siendo la fotografia facial un aporte para un mejor diagnóstico y plan de tratamiento. El propósito del presente estudio fue determinar parámetros de los ángulos de convexidad facial y naso-labial, en niños/as de la Clínica Odontológica Americana (ODAM) respecto a los diferentes estadios de dentición, comparados con los diferentes tipos de maloclusión según Angley oclusión normal, La población muestral quedó constituida por 475 registros de pacientes ortodónticos de 6 a 1 O años, de la base de datos de la clínica ODAM, entre los años 2009-2012. Se midieron las fotografias de perfil, encontrándose promedios y rangos para cada ángulo. El rango del ángulo de convexidad facial en niños y niñas con nonnoclusión y maloclusión clase I fue de 160. 7-171.8, lo cual se podría extrapolar a la población peruana. Para maloclusiones clase 11-1 y 111 los rangos fueron de 155.4-167.2 y 169.6-183.7 respectivamente. Los resultados de las estadísticas ANO VA, t-student y HSD Tukey, demuestran que hubo diferencias significativas para el promedio del ángulo de convexidad facial entre maloclusiones clase I y 11- 1, entre maloclusiones clase 11-1 y 11-2, y entre las maloclusiónes clase 111. El ángulo naso-labial presentó altos valores de desviación estándar, lo que demuestra su gran variabilidad. En conclusión, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre sexos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).