COACHING PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ESTUDIANTES DEL PRIMERO “A” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “JULIO GABANCHO ENRÍQUEZ” DE MACUSANI, 2018
Descripción del Articulo
Se habla mucho de los beneficios del coaching a la hora del aprendizaje del inglés; el coaching en el inglés no es nada menos que el método que trata de instruir, acompañar o entrenar a un estudiante de inglés o grupo de inglés, con la finalidad de que obtenga y cumpla metas o desarrolle especificas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4839 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COACHING PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | Se habla mucho de los beneficios del coaching a la hora del aprendizaje del inglés; el coaching en el inglés no es nada menos que el método que trata de instruir, acompañar o entrenar a un estudiante de inglés o grupo de inglés, con la finalidad de que obtenga y cumpla metas o desarrolle especificas habilidades en el idioma extranjero; Sin embargo, muchos colegas aún no tienen claro qué es "coaching" y en qué se diferencia de la enseñanza. Un blogger escribió: "La mayor diferencia es que, en última instancia, la enseñanza es sobre el maestro y el coaching es sobre el alumno". Si bien esta puede ser una forma de diferenciar al coaching de la enseñanza; Básicamente, los maestros transfieren conocimiento, capacitan habilidades, brindan información; pero el coaching mediante los coaches motiva a los estudiantes para aumentar el rendimiento, ayudan con el logro de resultados y guían hacia los cambios de comportamiento. Con esto en mente, cuando vemos nuestro mundo del inglés como enseñanza de idiomas extranjeros, podemos diferenciar lo que hacemos como maestro o coach de la siguiente manera: Enseño reglas gramaticales y vocabulario nuevo a mis alumnos; Enseño cómo se usan fragmentos particulares de lenguaje en ciertos contextos; Enseño cómo dar una presentación claramente a una audiencia internacional. Pero, cuando me enfrento a un alumno que lucha con poca confianza, los entreno para que superen lo que los frena; Cuando mi estudiante se enfrenta a una tarea desalentadora en el trabajo, los entreno a través del proceso de practicar y probar formas de aplicar su aprendizaje de idiomas. viii Sabiendo la diferencia entre enseñanza y coaching, entonces vemos claramente lo beneficioso que es aplicar el coaching a la hora del aprendizaje del inglés, resultará más útil, ya que el alumno se encontrará motivado para aumentar su rendimiento en inglés, obtener resultados de logro y tendrá un comportamiento de interés hacia el idioma inglés, teniendo como resultado el dominio de las cuatro habilidades del inglés. El coaching en otras palabras entrena al alumno constantemente a diferencia de una sola sesión de clases en las que el docente explica o expone sobre temas de inglés, sin una atención individualizada, Este trabajo académico demuestra la importante contribución que puede hacer el coaching si es que es aplicado sobre el aprendizaje del idioma inglés, ya que coaching pone al alumno en una situación de constante práctica; asimismo, tiene a un coach o capacitador que se encarga del coaching, dicho coach tiene como fin liberar el potencial del alumno de inglés para maximizar su propio rendimiento en el aprendizaje del idioma inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).