Motivación para mejorar el Aprendizaje del Inglés en los Estudiantes del Primero “A” en la Institución Educativa Secundaria “Agro - Industrial” Nuñoa Ayaviri - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico gira en torno a la motivación y uno de los aspectos más difíciles del profesor es aprender a motivar a sus estudiantes. También es uno de los más importantes. Los estudiantes que no están motivados no aprenderán con eficacia. No retendrán información, no participarán y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación para mejorar el Aprendizaje Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo académico gira en torno a la motivación y uno de los aspectos más difíciles del profesor es aprender a motivar a sus estudiantes. También es uno de los más importantes. Los estudiantes que no están motivados no aprenderán con eficacia. No retendrán información, no participarán y algunos de ellos incluso pueden volverse perturbadores. Un estudiante puede estar desmotivado por una variedad de razones: Puede que sientan que no tienen interés en el tema. Incluso puede salir a la luz que un estudiante que parecía desmotivado en realidad tiene dificultades para aprender y necesita atención especial. Si bien motivar a los estudiantes puede ser una tarea difícil, las recompensas valen la pena. Los estudiantes motivados están más emocionados de aprender y participar. En pocas palabras: enseñar a una clase llena de estudiantes motivados es agradable tanto para el profesor como para el estudiante. Algunos estudiantes se motivan a sí mismos, con un amor natural por el aprendizaje. Pero incluso con los estudiantes que no tienen este impulso natural, un buen maestro puede hacer que el aprendizaje sea divertido e inspirarlos a alcanzar su máximo potencial. Hay solo un número limitado de cosas que el personal puede hacer? ¿Intervenciones que pueden hacer o consejos que puedan dar? Lo que afectará a la motivación. Donde no hay, o es baja, la motivación en un estudiante, hay poco o ningún aprendizaje. Paradójicamente, donde la motivación de los estudiantes es alta, los estudiantes pueden superar la mayoría de las dificultades, muchas deficiencias (en el proceso de enseñanza) y algunos desastres. Los mejores proyectos, sin duda, son el resultado de un interés y entusiasmo reales por parte del estudiante. Tradicionalmente, se podría esperar que la motivación intrínseca no sea un problema para los estudiantes de educación superior y, de hecho, para muchos esto sigue siendo el caso. Para ellos, el trabajo de proyecto es frecuentemente muy habilitante? donde anteriormente su desempeño puede haber excedido considerablemente el estándar esperado, con proyectos que pueden lograr tan alto como lo deseen (Roberts, 2000). Sin embargo, se reconoce cada vez más que, a medida que aumenta la cantidad de estudiantes en la educación superior y se amplía el rango de habilidades, los supervisores del proyecto deben ser más proactivos para ayudar a los educandos a que encuentren la motivación para desempeñarse lo mejor que puedan. Este trabajo académico se estructura de la siguiente forma: En el capítulo I, se detalla específicamente los aspectos generales del trabajo, en el capítulo II, se desarrolla la fundamentación teórica , que sirve como cimiento para desarrollar este trabajo, en el capítulo III, se presenta la planificación y los resultados, finalmente se presenta las conclusiones y las sugerencias respectivas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).