Influencia de la conciencia Tributaria en el Cierre de establecimientos efectuados a los contribuyentes por la SUNAT en la ciudad de Puno en 2014 – 2015

Descripción del Articulo

Las sanciones de cierre de establecimientos se realizan a los contribuyentes por haber incumplido la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago establecida en el art 174° del texto único ordenado del código tributario y esta se relaciona con la conciencia tributaria del contribuyent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calisaya Rojas, Sandy Danitza, Vela Pancca, Nelson David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3125
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia tributaria, moral tributaria, normas sociales
Descripción
Sumario:Las sanciones de cierre de establecimientos se realizan a los contribuyentes por haber incumplido la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago establecida en el art 174° del texto único ordenado del código tributario y esta se relaciona con la conciencia tributaria del contribuyente; en la ciudad de Puno se desconoce los motivos internos que orientan al contribuyente a cometer una infracción. El objetivo general de la investigación fue: analizar la influencia de la conciencia tributaria en el cierre de establecimientos efectuados a los contribuyentes por la SUNAT, en la ciudad de Puno en los años 2014 – 2015. Se aplicó una encuesta a la muestra obtenida del total de contribuyentes sancionados. La investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a los contribuyentes que fueron sancionados por la SUNAT entre los años 2014 y 2015, con el cierre temporal de sus establecimientos. La investigación se realizó desde el enfoque cuantitativo, de tipo básica, usando un diseño no experimental, de nivel transeccional descriptivo, explicativo. Además, se utilizó el método deductivo y el método del análisis. Entre algunos de los resultados se encontró que el: 50,09% de contribuyentes sancionados están totalmente en desacuerdo sobre si el gobierno hace buen uso de los impuestos que ellos pagan; 49,24% no le parece justo lo que paga en comparación con lo que pagan de los demás contribuyentes; 28,79% no recibió capacitación sobre comprobantes de pago. La conclusión general fue: La conciencia tributaria influye moderadamente en los contribuyentes que fueron sancionados con el cierre de sus establecimientos. Asimismo, la mayoría de los contribuyentes que fueron sancionados con el cierre de sus establecimientos en la ciudad de Puno, han sido influenciados por factores internos que los motivaron a cumplir o no cumplir con el pago de impuestos. Factores como la poca confianza en el Estado, un entorno social inadecuado, afectan a la conciencia tributaria de los contribuyentes y aumentando la probabilidad de que no cumplan con el pago de impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).