Applying Educational Materials to Teach the Time in the English Language in First Grade Students “B” at the Secondary Educational Institution Comercial N° 45 Puno, 2017
Descripción del Articulo
Hoy más que nunca resulta, imprescindible e importante aprender el idioma internacional inglés. Cada día se emplea con más frecuencia en casi todas las áreas del conocimiento (saber) y desarrollo humano. Prácticamente, podemos afirmar que se trata de la lengua de la globalización, es una lengua inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2377 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Applying Educational Materials to |
| Sumario: | Hoy más que nunca resulta, imprescindible e importante aprender el idioma internacional inglés. Cada día se emplea con más frecuencia en casi todas las áreas del conocimiento (saber) y desarrollo humano. Prácticamente, podemos afirmar que se trata de la lengua de la globalización, es una lengua internacional, “lengua franca” que ha repercutido y que ha evadido fronteras en todos los países no-anglosajones, incluida el país de España, y que afecta directamente y; además, influye en los diversos campos y profesiones. El uso de materiales ha crecido exponencialmente en los últimos años. La ventaja del uso de esta lengua está inmerso en la multimedia, por ejemplo, CD-ROM, videos y sitios web, es que estos recursos proporcionar una entrada sensorial integrada visualmente y lingüísticamente rica que mejore las experiencias de aprendizaje de los usuarios (Mayer, 1997). Además, los CDROM o sitios web mejoran el acceso a los materiales de contenido, son rentables para reproducirse y se pueden actualizar fácilmente. Sin embargo, hay pocos recursos apropiados disponibles en algunas áreas de la preparación de la formación docente, como enseñanza de las ciencias. Por lo tanto, es posible que el personal que desee capitalizar los beneficios educativos de los recursos tecnológicos para desarrollar sus propios materiales de recursos. Para optimizar el éxito de un recurso multimedia, el proceso de desarrollo deben de estar informados por los principios de recursos multimedia educativos, eficaces, el contenido pedagógico y la pertinente literatura. El propósito de este trabajo es guiar el desarrollo de un conjunto de materiales educativos. El objetivo es mejorar la enseñanza y aprendizaje de la lengua universal, el inglés para los estudiantes del nivel básico de secundaria. El trabajo académico que presentamos describe las actividades pedagógicas de las prácticas pre – profesionales de la segunda especialidad en enseñanza del inglés como lengua extranjera, denotando la importancia del tema, que lleva como título: APPLYING EDUCATIONAL MATERIALS TO TEACH THE TIME IN THE ENGLISH LANGUAGE IN FIRST GRADE STUDENTS “B” AT THE SECONDARY EDUCATIONAL INSTITUTION COMERCIAL N° 45 PUNO, 2017 El tema tratado no solo se refiere al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y de la capacidad de aprender, también describe la competencia de aprender a aprender una segunda lengua con autonomía e iniciativa personal, para lograr destrezas en la integración en otras áreas del currículo como, por ejemplo, la informática, donde se desarrollan las aptitudes y las actitudes orientadas a la formación cognitiva, significativa. El presente trabajo académico está estructurada en tres capítulos: En el capítulo I, se presenta los aspectos generales del trabajo académico: título del trabajo académico, duración: (inicio y término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación, objetivos (generales y específicos). En el capítulo II, están las bases teóricas que describen el sustento del presente que nos llevaron a orientar el trabajo académico y la definición de términos básicos, para que la lectura de nuestro trabajo sea más ilustrativo en el cual adjuntamos muchos detalles de autores que comparten con nosotros muchos de sus puntos de vista y creemos que es un aporte importante para enriquecer las teorías del aprendizaje o adquisición de un nuevo idioma. En el capítulo III, se presenta la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje, dentro de ello, sesiones de aprendizaje significativo y finalmente los resultados de las actividades pedagógicas. Finalmente las conclusiones, las recomendaciones, la bibliografía y anexos correspondientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).