Teaching the time in English Language in Second Grade Students “A” at the Secondary Educational Institution Martín Jerónimo Chambi Jiménez - Coasa, 2016

Descripción del Articulo

La investigación menciona diferentes acciones de trabajo, con relación directa a la ejecución del aprendizaje de la segunda lengua cual es el inglés, por parte de los alumnos del segundo grado de secundaria común del colegio: Martín Jerónimo Chambi Jiménez, del distrito de Coasa en el 2016. Y tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Taipe, Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3279
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teaching the time in English Language in Second
Descripción
Sumario:La investigación menciona diferentes acciones de trabajo, con relación directa a la ejecución del aprendizaje de la segunda lengua cual es el inglés, por parte de los alumnos del segundo grado de secundaria común del colegio: Martín Jerónimo Chambi Jiménez, del distrito de Coasa en el 2016. Y tiene la prioridad de que cómo los estudiantes aprenden un idioma extranjero, para lo cual se ha tenido muy en cuenta algunas estrategias de la enseñanza, por parte del maestro. Durante este periodo se realizó múltiples actividades en las diferentes unidades y sesiones de aprendizaje significativo, que se desarrolló con todos los alumnos del 2° “A” del colegio Secundario Martín Jerónimo Chambi Jiménez de Coasa, 2016. Se aportaron nuevas ideas innovadoras respecto a las actividades y estrategias de motivación (warm/Up Strategies) como referente al aprendizaje de la hora en el idioma extranjero inglés, así como la aplicación de las TICs en la enseñanza del idioma. La unidad tratada va directamente al logro del aprendizaje y el logro de las competencias, por los alumnos, también se fija la tarea de aprender y tener autonomía, lo artístico y cultural entre otras, ayudando a practicar destrezas que se utilizan en otras áreas. Además, se propuso la creación del material y otros por iniciativa de los alumnos, para ejecutar acciones de mejora para realizar actividades de reforzamiento y creatividad, con respecto a la “The time” “Use of there is and there área” “the adjetives” “The prepositions” y otros temas referentes a la especialidad de inglés, así como la ejecución de ejercicios aplicativos (Pupiletras, crucigrama, puzles, pintado, animaciones), que es material auxiliar para el desarrollo de las sesiones en inglés. El objetivo del presente trabajo es que los estudiantes mejoren las cuatro habilidades básicas del idioma (Speaking, Reading, writing and listening) del idioma inglés. A continuación, se detalla el presente informe en tres grandes grupos: En el I capítulo, se menciona todo lo general, título, lugar a ejecutarse, fechas de iniciación y terminación, la práctica realizada sección y número de alumnos, el por qué la investigación y los objetivos a lograr. En el capítulo II se consigna temas relacionados a la investigación, los conceptos básicos y la conceptualización correspondiente. En el capítulo III presentamos la programación, las unidades didácticas, sesiones de aprendizaje, los resultados, las recomendaciones, bibliografía utilizada y anexos para evidenciar la ejecución del trabajo realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).