Exportación Completada — 

Mapas mentales en el Aprendizaje Significativo en Estudiantes del Primer Semestre de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo toma como punto central los mapas mentales en el aprendizaje significativo de los estudiantes y poder demostrar que dichos mapas mentales ayudan a mejorar las técnicas de aprendizaje y así aumentar las habilidades de razonamiento y obtener un aprendizaje significativo adecuado. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Chura, Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2249
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mapas mentales, aprendizaje significativo, desarrollo cognitivo
Descripción
Sumario:El presente trabajo toma como punto central los mapas mentales en el aprendizaje significativo de los estudiantes y poder demostrar que dichos mapas mentales ayudan a mejorar las técnicas de aprendizaje y así aumentar las habilidades de razonamiento y obtener un aprendizaje significativo adecuado. Los mapas mentales están hechos con diferentes ideas y presentan la investigación de diferentes maneras; Por lo tanto, el alumno puede superar dificultades y el razonamiento también presara la consulta en un orden y priorizar nueva información. Los mapas mentales visualizan y revelan patrones de creatividad y estimulan un aprendizaje significativo. Cuando se trabaja con mapas mentales, los estudiantes refuerzan la asimilación de la idea principal. Los estudiantes pueden reproducir sus ideas desde su propia concepción. Esto les permitirá conocer y captar nueva información, pudiendo así dar su opinión con sus propias ideas. Es por eso que el docente debe alentar la expresión de nuevas ideas e hipótesis previas sobre los textos leídos en base a la evidencia, estos signos son revisados y examinados durante la lectura, y luego terminan con sus propias conclusiones. Los mapas mentales, debidamente actualizados a lo largo de una lección, alentarán a cada alumno a construir su razonamiento previo e integrar la investigación. Para generar un aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).