"Efectos de la Humedad Generada po Ascensión Capilar en el Deterioro de las Cimentaciones y Muros de Albañilería en la Residencial Habitat I y II Etapa de la Urb. La Capilla de la Ciudad de Juliaca - 2017"
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como objetivo determinar los efectos de la humedad generada por ascensión capilar en el deterioro de las cimentaciones y muros de albañilería en el residencial hábitat I y II etapa urb. La capilla de la ciudad de Juliaca durante el año 2018. siendo la metodología de invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5374 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | eficiencia, eflorescencia, humedad, capilar. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La investigación ha tenido como objetivo determinar los efectos de la humedad generada por ascensión capilar en el deterioro de las cimentaciones y muros de albañilería en el residencial hábitat I y II etapa urb. La capilla de la ciudad de Juliaca durante el año 2018. siendo la metodología de investigación de tipo cuantitativo y nivel explicativo, para la investigación se ha trabajado con una muestra de 8 viviendas las cuales se ha identificado que son las viviendas que mayor daño han sufrido por el problema de ascensión capilar en la urbanización la Capilla. (se obtuvo un valor de contaminación máxima de cloruros a cimentaciones de 460.98 mg/L. así mismo con un valor alto de 810.15 mg/L de durabilidad que atenta al concreto.; sulfatos contaminación máx. 178.00 m/L, con un Valor alto de 978.03 mg/L.; sales solubles contaminación máx.4200 mg/L. con un valor alto de 4200 mg/L.; conductividad contaminación máx. 1500 micros con un valor alto de 5900 micros.; PH del agua contaminación máx. 8 mg/L con un valor alto de 8.32 mg/L. en cuanto al análisis granulométrico se tiene un LL= 20.30 gr/cm3, LP = 17.73 gr/cm2, IP = 2.57 gr/cm3 según su clasificación SUCS es un CL. Con un contenido de humedad de 21.96 % gr/cm3; en el ensayo del DPL se obtuvo una capacidad portante (q.ad = 0.75 kg/cm2). Con un límite de contracción de 14.18% y un porcentaje de humedad de 46.68 gr/cm3; en cuanto a la eficiencia y aporte del producto Sikamur Injecto Cream promedio de los muros n° 01,02, y 03 su asenso capilar fue de 0.37 cm, y la eficacia del producto de inspección es de 29.33 cm que equivale el 100% de eficacia y representa un cociente de 1.26% y la discrepancia es de 98.74%, lo que manifiesta la eficacia y eficaz de la calidad a neutralizar y/o impedir el paso del fenómeno de ascensión capilar). Siendo la conclusión que la humedad del suelo varía considerablemente con el paso del tiempo. En todo el sector siempre se verá el problema de capilaridad en las edificaciones debido a distintos factores que convergen en la zona por lo tan todas las nuevas estructuras deben tomar medidas para prevenir este problema de los efectos de humedad por ascensión capilar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).