Bioacumulación de metales pesados procedentes de la contaminación minera en tejidos de Trucha Arco Iris (ONCORHYNCHUS MYKISS) de los centros de Producción en jaulas flotantes. Juli - Puno, 2018
Descripción del Articulo
El problema de la contaminación provocada por metales, es actualmente un tema al que se le continua dedicando la mayor atención, pues a diferencia de los contaminantes orgánicos no se degradan ni química ni biológicamente en la naturaleza, a pesar de que los compuestos que los contienen sí pueden al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | ponencia |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1929 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | contaminación minera en tejidos de Trucha Arco Iris (ONCORHYNCHUS MYKISS) |
| Sumario: | El problema de la contaminación provocada por metales, es actualmente un tema al que se le continua dedicando la mayor atención, pues a diferencia de los contaminantes orgánicos no se degradan ni química ni biológicamente en la naturaleza, a pesar de que los compuestos que los contienen sí pueden alterarse, siendo uno de los problemas más graves de su persistencia, la amplificación biológica en la cadena trófica y como consecuencia de este proceso los niveles de metales en los organismos superiores de la cadena, pueden alcanzar valores mayores a los que se encuentran en el aire o en el agua, lo cual puede provocar que muchas plantas o animales lleguen a constituir un peligro para la salud y producir intoxicación en los organismos superiores, cuando se ingieren como alimento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).