“Influencia del Grado de saturación en la Capacidad de Carga última de una Arcilla de alta Plasticidad con fines de Cimentación para Viviendas Familiares en la Zona del desvió Chejoña de la Ciudad de Puno”
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad demostrar la influencia del grado de saturación en la capacidad de carga última (qu) de una arcilla de alta plasticidad con fines de cimentación para viviendas familiares en la zona del desvió Chejoña de la ciudad de Puno, se realizaron ensayos de caracterizaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3151 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | grado de saturación (%S), capacidad de carga |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad demostrar la influencia del grado de saturación en la capacidad de carga última (qu) de una arcilla de alta plasticidad con fines de cimentación para viviendas familiares en la zona del desvió Chejoña de la ciudad de Puno, se realizaron ensayos de caracterización física de los suelos ,gravedad específica, densidad natural ,consolidación unidimensional ,se remoldeo las muestras a un mismo volumen total (Vt) pero con diferentes volúmenes de suelo y agua para después realizar el ensayo de compresión no confinada, ,se evidencio que al ser sometido a compresíon no confinada se obtuvo la disminución de la cohesión no drenada , se concluyó que la disminución de la capacidad de carga última (qu) de una arcilla de alta plasticidad (CH) se dio con la influencia del grado de saturación (%S) ,mediante los resultados de los ensayo de compresión no confinada con una reducción promedio del 72.19%,se diseñó zapatas para los diferentes grados de saturación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).