“Conocimientos y actitudes hacia la práctica del Papanicolaou en mujeres de edad Fértil atendidas en consultorio externo del HOSPITAL III – ESSALUD de Juliaca, 2016”
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir los conocimientos; actitudes y la correlación hacia la Práctica del Papanicolaou en mujeres en edad fértil, que son atendidas por consultorios externos del Hospital III del EsSalud de Juliaca, 2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo correlacional, de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1493 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papanicolaou, conocimientos, actitudes, práctica, EsSalud |
Sumario: | OBJETIVO: Describir los conocimientos; actitudes y la correlación hacia la Práctica del Papanicolaou en mujeres en edad fértil, que son atendidas por consultorios externos del Hospital III del EsSalud de Juliaca, 2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo correlacional, de diseño no experimental evaluativo de corte transversal. La población de estudio. es finita y está conformada por todas las mujeres de edad fértil que son atendidas por los consultorios externo del Hospital III-EsSalud de Juliaca del 2016, con una muestra de 269 mujeres en edad fértil. Se aplicó una encuesta para obtener los conocimiento y su práctica, también el test de Linkert para identificar las actitudes favorables, indiferentes y desfavorables frente a la práctica del Papanicolaou. RESULTADOS: Los conocimientos del Papanicolaou son de nivel alto, en un 44.98% con una fuerte correlación a la práctica del PAP, así mismo los conocimientos, serian un factor en la toma de decisión a la práctica del Papanicolaou. Las actitudes son favorables en un 44.61% y tienen fuerte correlación con la práctica del PAP, dado que a buenas actitudes existe mayor práctica. CONCLUSIÓNES: En la presente investigación inferimos que existe fuerte correlación entre el nivel de conocimientos con la práctica del PAP, y también una fuerte correlación entre las actitudes con la práctica del PAP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).