“Feminicidio como fenómeno Social un Estudio desde la perspectiva de EMILE DURKHEIM”.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo realizar un estudio comparativo al estudio de Emile Durkheim sobre la teoría del Suicidio en comparación con el fenómeno social del Feminicidio, para poder darle una explicación social y con ellos explicar los factores sociales que implican que se de este fenóme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Nuñez, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1433
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio, fenómeno social, estudio social, suicidio
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo realizar un estudio comparativo al estudio de Emile Durkheim sobre la teoría del Suicidio en comparación con el fenómeno social del Feminicidio, para poder darle una explicación social y con ellos explicar los factores sociales que implican que se de este fenómeno social y su incremento en los casos que se registran en el país. Se realizó un estudio y análisis para comprender la postura de Emile Durkheim y la explicación que hizo sobre las causas sociales que hacen que suceda el suicidio, para posteriormente comparar con posturas sobre el feminicidio, y en comparación con la realidad social frente al feminicidio en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).