Determinantes de la Violencia Familiar y su Influencia con el Estado Emocional de Mujeres que Asisten al Centro Emergencia Mujer. Provincia de Lampa 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las determinantes de Violencia familiar y su influencia con el estado emocional en mujeres que asisten al Centro Emergencia Mujer. Provincia de Lampa 2018. Material y métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico, transversal, muestra 80 mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samanez Torres, karen Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4183
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:determinantes, violencia familiar, estado emocional
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las determinantes de Violencia familiar y su influencia con el estado emocional en mujeres que asisten al Centro Emergencia Mujer. Provincia de Lampa 2018. Material y métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, analítico, transversal, muestra 80 mujeres que asisten al centro Emergencia Mujer. Lampa. Resultados: Las determinantes de Violencia familiar relacionadas al estado emocional de mujeres que asisten al centro Emergencia Mujer .Provincia de Lampa.2018, son: la edad 60% de 30 a 49 años, 43,8% son casadas,48,8% con secundaria completa, 45%, ocupación su casa, 61,3%,no bebe alcohol 52,5% ,persona que agrede 76,3% es el cónyuge, 43,8% manifiestan que su padre golpeaba a su madre, higiene adecuada 75%, vestimenta de la mujer 56,3% es descuidada, 95%; expresa su rostro preocupada y triste, expresión de la mirada 41,3% es temerosa, expresión del tono de su voz 41,3% es normal, pero el 36.3% es temerosa , la comunicación con la familia el 52.5% es sumisa; a veces se siente rechazada el 75% , a veces la insultan y gritos 76.3% alguna vez la forzaron a tener relaciones sexuales el 57,5% tuvo intento de suicidio, 25%; presenta hematomas anteriores 47.5% ;no presenta cortes en la piel un 76.3%; no presenta cicatrices 72.5%; todos son significativos con un nivel de significancia P<0,05; y Conclusión: el estado emocional en mujeres que asisten al Centro Emergencia Mujer .Provincia de Lampa 2018 el 75% es muy deficiente, 20 % buen estado emocional muy deficiente, el 6% regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).