Evaluación de las Leyes para la Electrificación Rural en el Perú
Descripción del Articulo
Los programas de reforma liberal en los países en desarrollo no fueron diseñados con la necesidad de ampliar el suministro de electricidad a las zonas rurales. Esta investigación se centra en la experiencia peruana, que examina el impacto de las políticas de reforma de la electricidad de las caracte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2809 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrificación rural, mercado liberalizado, privatización |
Sumario: | Los programas de reforma liberal en los países en desarrollo no fueron diseñados con la necesidad de ampliar el suministro de electricidad a las zonas rurales. Esta investigación se centra en la experiencia peruana, que examina el impacto de las políticas de reforma de la electricidad de las características de la electrificación rural. En las zonas rurales áreas, niveles de electrificación han sido tradicionalmente los más bajos del país haciendo que sea menos o no rentable para las empresas privadas. Solo en 2002, El gobierno introduce una ley específica de electrificación rural, que tenía por objeto promover la electrificación en el contexto de un mercado liberalizado. Este documento se basa en un análisis tanto esta pieza de legislación y entrevistas de las partes interesadas, lo que indica que existe una necesidad de mirar más allá en la evolución de las relaciones entre los sectores público y privado y cómo afecta a los pobres rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).