Los materiales concretos como estrategia metodológica para la enseñanza de agregar y quitar con los niños y niñas de cinco años en la Institución Educativa Inicial N° 305 de Pierola – Juliaca, 2016
Descripción del Articulo
El reciente trabajo académico, es el resultado de la práctica profesional, realizadas en aula, afirmada en la enseñanza – aprendizaje de aumentar y quitar, teniendo en cuenta como modelo el DCN, fascículos, unidades, sesiones de aprendizaje para desarrollar las capacidades de los niños y niñas. El p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1616 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Los materiales concretos como estrategia metodológica |
Sumario: | El reciente trabajo académico, es el resultado de la práctica profesional, realizadas en aula, afirmada en la enseñanza – aprendizaje de aumentar y quitar, teniendo en cuenta como modelo el DCN, fascículos, unidades, sesiones de aprendizaje para desarrollar las capacidades de los niños y niñas. El presente trabajo denominado: “los materiales concretos, como estrategia metodológica para el aprendizaje de agregar y quitar con los niños y niñas de cinco años en la institución educativa inicial Nº 305 de Piérola - Juliaca, 2015”, Tiene el propósito de relacionarlas enseñanzas técnicos pedagógicos con los materiales concretos, para lograr aprendizajes para la vida de una manera integral. De la misma manera se ha empleado todos los instrumentos pertinentes de una manera planificada, se ha diseñado materiales, para cada sesión de aprendizaje, y las estrategias, materiales concretos, y las fichas de aplicación pertinente y relacionada con la materia a desarrollarse para lograr el aprendizaje óptimo en; los niños y las niñas de cinco años en la institución educativa inicial N° 305, sección “los campeones”, en 05 años de Piérola – Juliaca, 2015. En el capítulo I, se desarrollará los aspectos generales del trabajo académico. Dentro de las cuales se desarrollan el título del trabajo académico, la justificación del trabajo académico y los objetivos. En el capítulo II, se desarrollará la fundamentación teórica, dentro de las cuales se desarrollan las bases teóricas, definición de términos básicos. En el capítulo III, se desarrollará la planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).