Análisis de las propiedades mecánicas del ladrillo elaborado con la adición de plásticos reciclados aplicando la norma técnica e.070 de albañilería para su producción en la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

Los edificios de la ciudad de Juliaca se construyen de forma ingeniosa utilizando ladrillos de mortero y materiales reciclables. La producción de esta obra tiene un fuerte fundamento tecnológico y medioambiental, dados los enormes volúmenes de materiales de construcción y demolición que se crean en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Nuñez, Luis Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/817
Enlace del recurso:https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados
Ladrillos
Mortero
Plástico
Combinación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los edificios de la ciudad de Juliaca se construyen de forma ingeniosa utilizando ladrillos de mortero y materiales reciclables. La producción de esta obra tiene un fuerte fundamento tecnológico y medioambiental, dados los enormes volúmenes de materiales de construcción y demolición que se crean en la actualidad y que con frecuencia se vierten en lugares inadecuados de la ciudad. Como resultado, su recolección, producción adecuada y tratamiento son sencillos y pueden utilizarse para crear nuevos materiales de construcción. El experimento compara ladrillos de mortero con 2% y 4% de adiciones de plástico, materiales reciclados y agregados naturales. El diseño del estudio utilizó una estrategia cuantitativa, correlacional-experimental y tecnológica para abordar esto; diseñar ladrillos de mortero diseñar ladrillos de mortero con plásticos reciclados añadidos en cantidades de 2% y 4% utilizando estos materiales, y luego evaluar la variación en las cualidades físicas y mecánicas resultantes de la combinación mortal recomendada. Estudiar las propiedades físicas y mecánicas de los áridos reciclados y naturales. Una vez finalizada la tarea, se obtuvieron los siguientes resultados: Según las investigaciones comparativas, se prefieren los áridos naturales a los reciclados y viceversa. Las propiedades mecánicas y físicas de los áridos naturales y reciclados también se correlacionan directamente con el tamaño de los morteros que se crean. Para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los áridos naturales y reciclados, es fundamental conocer la calidad de estos materiales. El uso de plástico reciclado en la producción de áridos reciclados para crear nuevos materiales de construcción de alta calidad también se trata en el artículo. No obstante, es necesario un control de calidad exhaustivo en cada fase de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).