Portales Web para la Transparencia y Acceso a la Información Pública en los Gobiernos Locales de la Región de Puno
Descripción del Articulo
La administración pública en el Perú viene avanzando con la implementación del gobierno electrónico, aplicando diversas tecnologías de la información y de comunicaciones, sin embargo, actualmente existe la falta de acceso y transparencia a la información en temas públicos en los portales web de dive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transparencia, acceso, portales web, información Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La administración pública en el Perú viene avanzando con la implementación del gobierno electrónico, aplicando diversas tecnologías de la información y de comunicaciones, sin embargo, actualmente existe la falta de acceso y transparencia a la información en temas públicos en los portales web de diversas entidades de los gobiernos locales. En este trabajo se analizó el nivel de aplicación de acceso y transparencia a la información en los puntos de transparencia, participación y el acceso y la a la información pública y el uso de portales web por estas entidades, a través de sus portales web de transparencia. Se sabe que existen normas para la divulgación de información pública, las cuales deben ser cumplidas por las entidades públicas, aquí se hizo el estudio de la información en los portales web que se publica en todos los gobiernos de ámbito local de nuestra región. Se ha realizado un estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y explicativo, por lo que el diseño es no experimental y transversal. Para la adquisición de todos los datos se aplicaron encuestas a los trabajadores y fichas de observación a los portales web de estas entidades, las cuales consta de 26 preguntas dirigidas a 26 gobiernos locales, estos datos fueron procesados, ordenados y analizados usando procedimientos estadísticos, como el análisis correlacional y la prueba binomial. Se concluye que, las diversas entidades del gobierno local ejecutan un nivel de aplicación parcial de acceso y transparencia de la información, obteniendo un 56% de nivel de cumplimiento de normas exigidas en las normativas de la ley Nro. 27806. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).