Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Apaza Perez, Oscar Gonzalo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La administración pública en el Perú viene avanzando con la implementación del gobierno electrónico, aplicando diversas tecnologías de la información y de comunicaciones, sin embargo, actualmente existe la falta de acceso y transparencia a la información en temas públicos en los portales web de diversas entidades de los gobiernos locales. En este trabajo se analizó el nivel de aplicación de acceso y transparencia a la información en los puntos de transparencia, participación y el acceso y la a la información pública y el uso de portales web por estas entidades, a través de sus portales web de transparencia. Se sabe que existen normas para la divulgación de información pública, las cuales deben ser cumplidas por las entidades públicas, aquí se hizo el estudio de la información en los portales web que se publica en todos los gobiernos de ámbito local de nuestra regiÃ...
2
artículo
Aborda el desarrollo de una aplicación móvil innovadora que utiliza técnicas avanzadas de visión computacional para la detección automática de objetos sospechosos, contribuyendo significativamente a la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en el Perú. El proyecto integra algoritmos de deep learning optimizados para dispositivos móviles, específicamente redes neuronales convolucionales (CNN) y arquitecturas YOLO, permitiendo la identificación en tiempo real de armas, paquetes abandonados y otros elementos de riesgo. La aplicación ha sido diseñada considerando las particularidades del contexto peruano, incorporando un sistema de alertas georreferenciadas que se conecta directamente con las autoridades competentes. Los resultados preliminares muestran una precisión del 92.3% en la detección de objetos sospechosos, con un tiempo de procesamiento inferior a ...
3
artículo
La contaminación visual es relativamente un tema nuevo en torno a la contaminación ambiental en distintos ámbitos, el propósito del estudio es realizar una clasificación visual de forma automática de la contaminación visual, aprovechando el avance que la tecnología en las ciencias de la computación en la actualidad. De todos los tipos de contaminación visual se ha estudiado los anuncios publicitarios, cableado eléctrico y acumulación de residuos sólidos en las calles de los principales centros comerciales de la ciudad de Juliaca. Se ha realizado un estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, por lo que el diseño es no experimental y transversal, se ha utilizado la técnica de procesamiento de imágenes y la escala de Likert con 300 encuestados, el modelo de aprendizaje profundo dio como resultado una precisión en el entrenamiento de un 96% de precisión y con una c...