“Eficiencia de una Terma Solar de flujo Constante empleando material Reciclado”
Descripción del Articulo
        Objetivo: Del presente trabajo de investigación realizada en la ciudad de Juliaca es construir y determinar la eficiencia del colector de 12 ramales instalado en serie de flujo constante con un caudal 0.02 L/s para una terma solar. Material y métodos: La construcción de colector es empleando materia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez | 
| Repositorio: | UANCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4309 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4309 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Eficiencia, flujo constante, absorción Research Subject Categories::TECHNOLOGY  | 
| Sumario: | Objetivo: Del presente trabajo de investigación realizada en la ciudad de Juliaca es construir y determinar la eficiencia del colector de 12 ramales instalado en serie de flujo constante con un caudal 0.02 L/s para una terma solar. Material y métodos: La construcción de colector es empleando material reciclables botellas PET y materiales de bajo costo para calentamiento de agua en flujo continuo para uso sanitario. Resultado: Se presenta en cuadros y figuras respectivamente. Conclusión: Según resultados obtenidos se demuestra hipótesis planteada, determinando la eficiencia del colector en un 45% a 50% | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).