"Influencia del Proceso Presupuestario en la Gestión Administrativa de la Unidad de Gestión Educativa local de Azangaro - Puno, al Año 2016"

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Influencia del Proceso Presupuestario en la Gestión Administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro – Puno, al año 2016; se hizo un análisis del ciclo presupuestario que influye en la asignación de presupuesto tanto en actividades, programas y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Uchiri, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1400
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia Administrativa de Gestión Educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Influencia del Proceso Presupuestario en la Gestión Administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro – Puno, al año 2016; se hizo un análisis del ciclo presupuestario que influye en la asignación de presupuesto tanto en actividades, programas y proyectos de acuerdo a sus objetivos y prioridades institucionales en la óptima gestión administrativa. El desarrollo de esta investigación se inicia con la formulación del problema: ¿Cuál es el nivel de influencia del proceso presupuestario, en la Gestión Administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro – Puno, al año 2016?, y cuya expresión, se planteó en el objetivo general de “Determinar el nivel de influencia del proceso presupuestario, en la gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro-Puno, año 2016.” En el Sustento de la parte del marco teórico se consultó diferentes fuentes bibliográficas y como también los antecedentes de la investigación, asimismo la Ley N° 28112 “Ley Marco de la Administración Financiera del Estado”; Ley N° 28411 “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto” y la Ley N° 30372 “Ley Presupuesto del Sector Público para el año 2016”; por otro lado tuvo la conjetura de establecer que, el nivel de influencia del proceso presupuestario, es significativo, en la gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Azángaro – Puno, al año 2016; y para conseguir esta información se aplicó la recopilación de datos para su posterior organización y presentación de datos, para luego realizar el diagnostico mediante la aplicación de la ficha de observación y el cuestionario, el cual se elaboró en atención a los objetivos de la investigación. El estudio de la presente investigación es de tipo observacional, retrospectivo y transversal y de nivel descriptivo explicativo, se utilizó la triangulación del método cualitativo, cuantitativo (ex post facto) de diseño no experimental. La validación estadística del instrumento de medición, acopio de datos, codificación y procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico de SPSS Statistics versión 24.0; tanto descriptivo e inferencial. Por otro lado, el estudio se realiza con una población de todos los servidores en conjunto de la Sede Central de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro, consistente de cuarenta y nueve (49) considerado entre los tres grupos ocupacionales, cumpliendo las funciones administrativas internas a nivel de la Unidad Ejecutora. En el resultado final de la investigación se logra determinar que, las dimensiones de la variable independiente Proceso Presupuestario con la variable dependiente referida a la Gestión Administrativa, se observa que existe una influencia significativa y positiva entre la gestión administrativa y las fases del proceso presupuestario; es decir influye de forma positiva las fases del proceso presupuestario en el desempeño de la buena gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro- Puno al año 2016 y que la intensidad de dicha influencia es de 85.70% a más, que evidencia el coeficiente de contingencia de probabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).