Riesgos en la ejecución de Proyectos Públicos de Infraestructura Educativa – Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de producirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o más de los objetivos del proyecto; por tanto, es fundamental la identificación y gestión adecuada de los riesgos que representan los diversos aspectos de un proyecto, en partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalta Paredes, César oswaldo, Bravo Salomón, Luis Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3064
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos, gestión de proyectos
Descripción
Sumario:El riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de producirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o más de los objetivos del proyecto; por tanto, es fundamental la identificación y gestión adecuada de los riesgos que representan los diversos aspectos de un proyecto, en particular los relacionados a factores como como el alcance, el costo y el tiempo. En tal sentido la presente investigación se ha desarrollado con el fin de identificar los riesgos en la gestión contractual de proyectos públicos de infraestructura educativa, en particular en los colegios emblemáticos, tomando como referencia aquellos ejecutados en la ciudad de Arequipa, de forma que se contribuya a reafirmar las buenas prácticas y alertar respecto a aquellas en las que se debe mejorar su tratamiento con el fin de evitar las paralizaciones de obras y sus consecuencias negativas así como asegurar el cumplimiento de los objetivos de los proyectos. El presente artículo forma parte del proyecto de investigación denominado “Gestión de riesgos en la ejecución contractual de proyectos públicos de infraestructura educativa en colegios emblemáticos de la ciudad de Arequipa”, el cual comprende la identificación de riesgos e instrumentos de gestión de riesgos críticos aplicados y aplicables a la ejecución de este tipo de proyectos, desarrollado como tema de tesis de maestría para optar el grado de magister con mención en Gerencia en la construcción en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).