Técnica del Remate o Disparo en el Fútbol con Estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria de Chilahuito, Lampa – Puno 2
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico que me permito presentar se denomina: La técnica del remate o disparo en el fútbol con estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria de Chilahuito, Lampa – Puno 2018, el problema se ha detectado desde que lo estudiantes desarrollan las sesiones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4159 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica del Remate o Disparo en el Fútbol Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo académico que me permito presentar se denomina: La técnica del remate o disparo en el fútbol con estudiantes del segundo grado de la institución educativa secundaria de Chilahuito, Lampa – Puno 2018, el problema se ha detectado desde que lo estudiantes desarrollan las sesiones de aprendizaje en el del curso de educación física, puesto que se realiza la práctica del futbol, utilizando las técnicas y tácticas que el docente propone; observando que los estudiantes del segundo grado de esta institución tiene deficiencia especifica con la técnica del remate o disparo durante las prácticas deportivas y los partidos futbolísticos que se realizan. La técnica del remate o disparo tiene su característica en el momento de practicarlo, dependiendo del campo deportivo, del zapato para la práctica del futbol y el desarrollo constante de esta técnica, y que los estudiantes del segundo grado lo hacen de manera individual, sin considerar la forma como deben desarrollarlo en un campo deportivo. La aplicación pedagógica de la técnica del remate o disparo es muy importante por las múltiples metodologías que tiene en el momento de ejecutar, tomando en cuenta la posición del jugador, el dominio del pie durante la ejecución, el efecto que se puede utilizar en el momento de disparar; todas estas técnicas deben conocer, utilizar y practicar los estudiantes del segundo grado para lograr buenos futbolistas. Por otra parte, existe la importancia e interés por parte de los docentes para que los estudiantes desarrollen perfectamente esta técnica para utilizarlos en los encuentros deportivos internos, como también en los encuentros deportivos inter institucional y en los campeonatos deportivos que se organizan a nivel distrital, provincial y regional. Para realizar la práctica de esta técnica se ha utilizado un proyecto pedagógico en la que se ha propuesto las unidades de aprendizaje y desarrollar las sesiones de aprendizaje en la que involucran la técnica del remate o disparo y sus clases de tal manera evaluar a los estudiantes por medio de la observación, con las fichas y lista de cotejo. En lo cual el desarrollo del presente trabajo académico hemos tomado en cuenta el análisis de muchas fuentes bibliográficas y publicaciones que sustentan la teoría que proponemos y tiene una estructura de tres capítulos: El Capitulo primero, describimos los aspectos generales como la institución educativa, número de estudiantes lugar, planteamiento de la justificación del trabajo académico, formulación de los objetivos que nos trazamos El capítulo segundo, se plantea las bases teóricas que respaldan el trabajo sustentando las teorías que plantean diversos autores a cerca de nuestro tema de ejecución. El capítulo tercero incluye el proceso de planificación, los instrumentos para su ejecución y finalmente la descripción somera de los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).