“Diseño e implementación de un Sistema de Supervisión y control de una Planta piloto envasadora de Jugos tetra Pak empleando Control P.I.D.”.
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación, se centra en el análisis de una planta envasadora de jugos, con material Tetra pak. Haciendo uso del controlador PID para el control de temperatura del proceso de sellado del material; etapa crítica y vital en el proceso de envasado, puesto que los niveles de temper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4187 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño e implementación de un Sistema de Supervisión Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación, se centra en el análisis de una planta envasadora de jugos, con material Tetra pak. Haciendo uso del controlador PID para el control de temperatura del proceso de sellado del material; etapa crítica y vital en el proceso de envasado, puesto que los niveles de temperatura aplicado al material, dependerá del tipo de material dentro de la familia Tetra pak. Para evaluar la respuesta de la planta (sistema de temperatura), fue necesario obtener el modelo matemático de nuestro sistema, usando la respuesta natural de la planta y la herramienta digital IDENT toolbox propio de Matlab, con los cuales se llegó a definir la función de transferencia. Ya obtenida la función de transferencia se procede a realizar los cálculos del controlador PID, usando la función TUNE del bloque PID en Simulink. Dentro de la identificación de parámetros entre el valor real y el calculado se obtuvo un 93.36% de fidelidad. Con el controlador PID desarrollado se puede variar en un amplio rango de consigna (50 °C a 250 °C), manteniendo una estabilidad al cambio de temperatura; producto del sellado de los envases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).